Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Embajador de EEUU: Perú se vincula a mercados más importantes del mundo

Foto: RPP
Foto: RPP

Michael McKinley afirmó sentirse ´impresionado´ por la estrategia que aplica el Perú de vincularse con los países del Asia, Unión Europea, América Latina y EEUU.

El embajador de Estados Unidos, Michael McKinley, afirmó sentirse "impresionado" por la estrategia que aplica el Perú de vincularse con los mercados más importantes del mundo, como son los países del Asia, Unión Europea, América Latina, así como con la nación que representa.

"Desde que llegué hace dos años, me ha impresionado la estrategia y la visión que tiene el gobierno en vincular el Perú a los mercados más importantes del mundo", expresó.

En diálogo con RPP, manifestó que el Perú está sentando las bases para un crecimiento económico a largo plazo en un mundo globalizado, y no simplemente aprovechando oportunidades temporales.

"Lo que está aconteciendo es establecer la base para un fuerte crecimiento económico a largo plazo, no buscando el momento y la oportunidad inmediata, sino una estrategia de crecimiento en un mundo globalizado", refirió.

Destacó en ese sentido las relaciones comerciales establecidas entre el gobierno peruano y China, Japón, Korea, Brasil, Chile, México, Estados Unidos y los países de la Unión Europea.

Asimismo, aseguró que las relaciones bilaterales entre Perú y Estados Unidos, tras la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), se encuentran en su "fase más madura"

Este vínculo fortalece el trabajo en temas de seguridad, lucha contra el narcotráfico, preservación del medio ambiente, salud y educación, así como el apoyo al patrimonio cultural

"Es una relación que sigue vigente y fuerte", anotó.

El Gobierno estadounidense donó al Perú una partida de 800 mil dolares para la conservación de la ciudad Caral, recientenmente declarada por la Unesco como patrimonio universal de la humanidad.
Asimismo, entregó más de 60 mil dólares adicionales para la preservación de la Fortaleza de Kuelap.

El diplomático informó además sobre la edicion por los 40 años de Noche de Arte, que se realizará del 23 al 25 de este mes en la sede principal del BBVA Banco Continental y contará con las de 400 expositores.

Es una expresión de solidaridad donde los artistas donan un importante porcentaje de sus ventas para que realizar obras sociales.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA