Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Emolienteros con las manos atadas: Solo pueden subir el precio del vaso en 30 céntimos por miedo a perder clientes

Alza de precios también afecta a los emolienteros, quienes no pueden trasladar el sobrecosto a sus clientes por miedo de perderlos.
Alza de precios también afecta a los emolienteros, quienes no pueden trasladar el sobrecosto a sus clientes por miedo de perderlos. | Fuente: Andina

Según Espíritu Arellano, presidente de la Asociación de Emolienteros el precio del vaso debe costar 2 soles, pero no lo hacen debido a la competencia.

El emoliente es una bebida por excelencia en Perú que en épocas de bajas temperaturas genera mayor demanda en plazas y calles. Sin embargo, el alza de precios de los insumos que se usan en la preparación está afectando las ganancias.

En entrevista a RPP Noticias, Espiritu Arellano, presidente de la Asociación de Emolienteros detalló que si bien el precio del vaso de emoliente ha subido entre 20 y 30 céntimos, esto no refleja el costo real. 

Para Arellano el vaso de emoliente debería costar S/2, pero el sobrecosto que asume el vendedor no se le puede trasladar al consumidor final por dos motivos: miedo a perder la clientela y la oferta de emolienteros en cada cuadra.

"Ahorita el vaso de emoliente debería costar dos soles como mínimo, pese a ellos los vendedores ofertan el producto entre 1.20 y 1.50. Tenemos competencia en  cada cuadra y la gente busca emoliente en el puesto que le ofrece el precio más barato", señaló Arellano.

De con el último reporte del INEI, el precio de las bebidas calientes subió 1.4% a nivel nacional en 15 ciudades. 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA