Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

Empleados que se duerman en el trabajo podrán ser despedidos sin aviso previo

Pese a que dormirse en horario laboral constituye una infracción, no es una causal directa de despido en casos regulares.
Pese a que dormirse en horario laboral constituye una infracción, no es una causal directa de despido en casos regulares. | Fuente: Andina

Una sentencia de la Corte Suprema estableció que los trabajadores pueden ser despedidos si al quedarse dormidos representan un peligro para los demás empleados o las instalaciones.

Los trabajadores pueden ser despedidos de manera inmediata por quedarse dormidos en el horario laboral, según una sentencia casatoria emitida por la Corte Suprema (casación n° 13969-2019).

La sentencia señala que un empleado puede ser despedido sin necesidad de haber incurrido en infracciones anteriores si al quedarse dormida pone en peligro a los demás trabajadores de la empresa, las instalaciones en las que trabaja o a sí mismo.

En el caso analizado por la corte, el trabajador se quedó dormido mientras manejaba un vehículo pesado con la llave puesta en contacto.

En la sentencia previa, la Corte Superior había señalado que no se podía despedir al trabajador en cuestión, porque no se había generado daño alguno, por lo que la gravedad de la conducta no acarrea el despido.

Sin embargo, los magistrados de la Corte Suprema señalaron que no se puede esperar a que se produzca un evento dañino para sostener que existió gravedad en la conducta del trabajador y que generar dicha situación ya es suficiente para el despido.

El despido aplicaría en ese tipo de casos, pues en casos regulares se indica que dormirse en horario laboral solo constituye una infracción, pero no es una causal directa de despido.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola