Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Empleo adecuado creció 9.6% en Lima Metropolitana en primer trimestre

Foto: Andina
Foto: Andina

Según el Inei, entre enero y marzo del 2012 el empleo femenino en Lima Metropolitana creció en 2,7% y el 60,1% de la población ocupada laboró en empresas que tienen entre 1 a 10 trabajadores.

El Informe Técnico  Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, trimestre móvil enero-febrero-marzo 2012, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE), reveló que en el primer trimestre del año (enero-marzo) el empleo adecuado creció en 9.6% respecto de similar periodo del 2011.

De acuerdo con los resultados de la EPE, este incremento equivale en cifras absolutas a 234 mil 900 personas, respecto al primer trimestre del año anterior.

La población adecuadamente empleada creció en 22,7% entre los que tienen educación superior no universitaria, seguido de los que estudiaron superior universitaria en 13,9%,principalmente.

El informe del INEI también señala que la ocupación creció, en la ciudad capital, en 9,7% (115 mil 100 personas) en las empresas de 51 y más trabajadores, comparado con similar trimestre del año anterior.

También,  se incrementó el empleo en 0,8% lo que en cifras absolutas significó  3 mil 600 personas, en los establecimientos de 11 a 50 trabajadores; mientras que disminuyó la ocupación de trabajadores en las empresas de 1 a 10 trabajadores en 3,3% (89 mil 300 personas).

En Lima Metropolitana, el 60,1% de la población ocupada laboró en empresas que tienen entre 1 a 10 trabajadores; el 29,6% en establecimientos de 11 a 50 trabajadores y el 10,3% en empresas de 51 y más trabajadores.

En el trimestre de análisis, según ramas de actividad, la población ocupada subió  3,7% en Construcción, 3,4% en Comercio y 2,5% en Servicios; mientras que disminuyó en 11,0% en Manufactura.

Cabe indicar que el 53,5% de la población ocupada de Lima Metropolitana se encontraba trabajando en Servicios, el 21,9% en Comercio, el 15,5% en Manufactura, el 7,5% en Construcción y el 1,6% en actividades extractivas (agricultura, pesca y minería).

Entre enero y marzo del 2012, el empleo femenino en Lima Metropolitana creció en 2,7%, es decir, en 51 mil 900 personas; en tanto que el masculino disminuyó en 0,9% (22 mil 500 personas). Del total de la PEA ocupada de Lima Metropolitana, calculada en 4 millones 416 mil 100 personas, el 55,3% estuvo representado por  hombres y el 44,7% mujeres.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA