Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 10 de agosto | "Dichosos ustedes, cuando los odien los hombres, y los excluyan, y los insulten, y proscriban su nombre como infame, por causa del Hijo del hombre"
EP 1074 • 12:29
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52

Empleo: ¿Cuáles son los puestos de trabajo con más demanda este año?

El 78.8% de los puestos que ofrecerán las empresas serían temporales.
El 78.8% de los puestos que ofrecerán las empresas serían temporales. | Fuente: Andina

Unos siete de cada 10 empleos que ofrecerán las empresas este año requerirán que los trabajadores tengan experiencia laboral previa, señala el Ministerio de Trabajo.

Este año las empresas del sector privado demandarán alrededor de 348 mil nuevos puestos de trabajo, indica la Encuesta de Demanda Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

De este total un 78.8%, es decir, casi ocho de cada 10 puestos, están relacionados a la estacionalidad, es decir serían temporales. Solo un 21.2% de los empleos que se ofrecerían serían permanentes.

Los puestos permanentes en su mayoría (72.5%) requerirán de experiencia laboral previa, mientras que el 99.1% solicitaría contar con al menos un tipo de habilidad digital.

Además, el 39.6% de nuevos puestos de trabajo de carácter permanente, requiere que el personal tenga capacitación específica.

¿Cuáles serán los empleos más demandados?

Entre los puestos de trabajo que serán más demandados por las empresas este años están los de guardias de protección en establecimientos; limpiadores y asistentes de oficinas, hoteles y otros establecimientos; empleados de servicios estadísticos, financieros y de seguros; peones de explotaciones agrícolas y ganaderas.

Asimismo, se requerirán albañiles y constructores de casas y grandes obras civiles, conductores de camiones pesados, empleados de centros de llamadas, profesores de educación técnico productivos, representantes comerciales, y personal de apoyo de administrativo.

Para cinco de cada 10 puestos se requeriría contar con al menos secundaria completa y cuatro puestos necesitarán de tener educación superior técnica o universitaria.

Respecto a las carreras más demandas para este año, están las relacionadas a contabilidad y técnicas de ingeniería de sistemas de información, asó como administración, análisis de sistemas e industrias alimentarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA