Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05
Reflexiones del evangelio
Lunes 26 de mayo | (Mariana de Jesús Paredes) - "Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños"
EP 981 • 12:12

"Emprende en Tiktok" llega al Perú y premia a mypes con hasta $ 25,000: ¿Cómo participar y qué premios ofrece?

Emprende en TikTok llega al Perú para impulsar a microempresas
Emprende en TikTok llega al Perú para impulsar a microempresas | Fuente: EFE

TikTok lanza en Perú el programa "Emprende en TikTok", una iniciativa que impulsa a mipymes con capital semilla, capacitaciones y visibilidad en la plataforma. Tras el éxito en México, llega al país gracias al alto interés de emprendedores peruanos y su activa comunidad digital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Laura Reyna, gerente de políticas públicas de TikTok Latam, se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio detalles sobre "Emprende en TikTok" en Perú, un programa de aceleración diseñado para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en su crecimiento digital y comercial a través de la plataforma.

Este es un programa de aceleración que brinda apoyo económico, capacitaciones gratuitas, capital semilla y capital de talento a emprendimientos que buscan impulsar su presencia en TikTok.

"Emprende en TikTok" tuvo su primera edición en México en abril de 2024, concebido inicialmente como un piloto con una expectativa de 500 emprendimientos. Sin embargo, la convocatoria superó las expectativas, recibiendo más de 5,000 negocios, muchos de ellos de toda Latinoamérica, incluyendo Perú.

Según Reyna, Perú fue uno de los países que mostró gran interés. Emprendedores peruanos manifestaron su deseo de participar a pesar de que el programa no estaba inicialmente destinado a su país. Tomando en cuenta este interés, TikTok decidió expandir "Emprende en TikTok" a más países en Latinoamérica, y este año llega a Perú.

Al ser consultada sobre el factor particular de Perú que motivó esta expansión, Laura Reyna destacó "la comunidad". Explicó que en TikTok, el proceso de compra no sigue un embudo lineal tradicional, sino que se convierte en un "círculo infinito de descubrimiento, consideración, conversión y retención". Esto ha convertido a TikTok en un lugar donde los usuarios descubren nuevos negocios y compran productos.

Reyna mencionó datos específicos que evidencian la fuerte comunidad peruana en la plataforma:

  • El hashtag #TikTokMeHizoComprarlo en Perú tiene 48 millones de vistas.
  • Cuentas como pymes peruanas suman 23 millones de vistas en los últimos 12 meses.
  • La etiqueta emprendimiento peruano tiene más de 54,000 creaciones (TikToks).
  • Hay una comunidad de peruanos que ofrecen servicios y son vistos globalmente.

TikTok, que se define como una plataforma de contenido y no una red social tradicional, invita a "desaprender" lo que se conoce sobre otras plataformas. Reyna prefiere hablar de vistas (que pueden ser de todo el mundo) en lugar de usuarios por país.

Sin embargo, compartió datos de una encuesta en Perú: el 93% de los usuarios de TikTok en Perú están de acuerdo en que pueden expresarse libremente en la plataforma. Además, el 85% de estos usuarios peruanos estarían dispuestos a comprar un producto o servicio (mencionando el nicho de viajes como ejemplo) si lo ven en TikTok.

En reconocimiento a este "compromiso de contenido", TikTok decidió retribuir a la comunidad con este programa.

¿Cómo participar en Emprende en TikTok?

Para participar en "Emprende en TikTok" en Perú, los emprendedores deben seguir pasos sencillos:

  1. Ingresar a la página Emprende en TikTok.com para obtener toda la información necesaria.
  2. Completar el formulario de inscripción con su información.
  3. Si son preseleccionados tras llenar la información, deberán enviar un video de TikTok.
  4. Finalmente, esperar la respuesta.

El programa busca seleccionar a 10 mipymes peruanas. Los premios para los primeros lugares son significativos:

  • Primer lugar: hasta $ 25,000.
  • Segundo lugar: $ 20,000.
  • Tercer lugar: $ 20,000.
  • Cuarto lugar: $ 15,000.

Laura Reyna enfatizó que no están buscando mipymes de un nicho específico; pueden ser negocios de productos, servicios, restaurantes o experiencias.

Metadata

METADATA E262 | Golpes gubernamentales para Google y TikTok en Norteamérica y... ¿cómo nos ayudará la computación cuántica?

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Google y TikTok con malas noticias desde Estados Unidos y Canadá respectivamente. ¿Para qué sirve la computación cuántica? Un CTO de IBM nos lo explica.

Metadata
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA