Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Empresa Kodak se convierte en farmacéutica debido a la pandemia

Kodak se declaró en bancarrota en 2012 cuando el cambio a las cámaras digitales devastó su negocio.
Kodak se declaró en bancarrota en 2012 cuando el cambio a las cámaras digitales devastó su negocio. | Fuente: AFP

La compañía, originalmente del rubro de fotografía, recibió un préstamo de US$ 765 millones del gobierno estadounidense para comenzar a producir medicinas contra el coronavirus.

La compañía Kodak, dedicada originalmente al rubro de fotografía, se reinventa en medio de la pandemia como una farmacéutica.

La empresa, que tuvo que declararse en bancarrota en el 2012, consiguió esta semana un crédito del gobierno estadounidense para producir medicamentos genéricos que puedan ayudar a combatir la COVID-19.

El préstamo de unos US$765 millones fue entregado por la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC).

De acuerdo con la agencia de noticias AFP, ahora Kodak producirá “hasta 25% de ingredientes farmacéuticos activos utilizados en productos farmacéuticos genéricos no biológicos y no antibacterianos”.

Tras este anuncio, las acciones de la compañía se han disparado en más de 1,000%, según reporta EFE.

Este aumento en el precio de las acciones provocó que el valor de mercado de Kodak se situara en unos US$ 347 millones al cierre del martes, cuando el lunes pasado solo valían US$ 115 millones.

De acuerdo con la empresa, esta renovación apoyará a crear unos 360 empleos directos y 1.200 indirectos.

En sus mejores épocas, la compañía fotográfica llegó a emplear a más de 145,000 personas, pero ahora su fuerza laboral global es de alrededor de 5,000 trabajadores.

Cabe mencionar que, la empresa tiene 130 años de experiencia fabricando químicos y lleva unos 4 años produciendo ingredientes de medicamentos en pequeñas cantidades para otras empresas farmacéuticas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA