Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Empresarios de la CAN trabajan para superar crisis política del bloque

Más allá de los problemas entre Gobiernos, lo que nosotros estamos construyendo son los puentes entre empresarios y trabajadores para encarar integración, afirmaron.


El Consejo Consultivo Empresarial Andino (CCEA) se reúne hoy en La Paz para profundizar la integración y ayudar a superar la crisis política existente entre los países miembros del bloque, informó hoy una fuente del sector.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Gabriel Dabdoub, cuya organización es anfitriona del encuentro, dijo hoy a los medios que el sector empresarial trabaja para lograr la integración regional, superando los problemas políticos dentro de la CAN.

"Más allá de los problemas entre Gobiernos, lo que nosotros estamos construyendo son los puentes necesarios entre empresarios y trabajadores para encarar una integración que nos permita ese intercambio comercial que significa inversión y empleo digno en nuestros países", indicó.

El empresario sostuvo que la ideología y las posturas políticas "construyen barreras" e impiden la integración, en alusión a la ausencia de Bolivia de las negociaciones que Perú y Colombia adelantan con la Unión Europea (UE) para lograr un acuerdo de asociación.

"El empresariado está empecinado en tumbar esas barreras y el objetivo nuestro es la integración, que es la mejor forma de generar bienestar en nuestros países", añadió.

La Comunidad Andina (CAN), formada por Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, atraviesa actualmente una crisis por la decisión de los tres primeros de avanzar en negociaciones comerciales con el bloque europeo, pese a la oposición boliviana.

Si bien el diálogo con la UE lo iniciaron tres países, Ecuador anunció el pasado viernes que ya no participará en las reuniones posteriores.

El Gobierno de Evo Morales rechaza la posibilidad de negociar tratados de libre comercio con las grandes potencias y ha cuestionado las negociaciones con la UE sobre diversos asuntos, entre ellos la propiedad intelectual y las compras estatales a proveedores externos.

A estas diferencias se ha sumado la tensión en la relación entre Bolivia y Perú por el cruce de acusaciones entre ambos Gobiernos a raíz del refugio otorgado por Lima a tres ex ministros bolivianos reclamados por la justicia de su país y posteriormente por los enfrentamientos en la Amazonía peruana.

Esta tensión llevó al Gobierno de Alan García a llamar a consultas a su embajador en La Paz después de que Morales calificara de "genocidio" el conflicto de la región peruana de Bagua.

Los empresarios expresaron su temor ante la eventualidad de que esa crisis diplomática tenga repercusiones en el intercambio comercial entre ambos países.

La CEPB dijo hoy que el sector quiere mostrar al Gobierno que el país debe ir "de la mano" de la CAN "y no echar por la borda 40 años de trabajo en la consolidación de un mercado que ha traído buenos días para los países".

El CCEA, que agrupa a las principales organizaciones y gremios empresariales de la sub-región andina, presentará a lo largo de la jornada de hoy las conclusiones de su XI reunión. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA