Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresarios mellan imagen del exportador peruano en China

En el sector pesquero, los exportadores de pota muchas veces han dejado "en el aire" a empresarios chinos, dijo expresidente de la Cámara Peruano China.

Algunos empresarios nacionales están mellando la imagen del exportador peruano en China, debido a algunos casos de informalidad e incumplimiento, advirtió el expresidente de la Cámara Peruano China (Capechi) Eduardo Mc Bride.

En declaraciones a la revista Industria Peruana de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Mc Bride señaló que existe un “problema de imagen” en varios sectores exportadores, lo cual es sumamente perjudicial tomando en cuenta la importancia económica del gigante asiático.

Sostuvo que, por ejemplo, en el sector pesquero los exportadores de pota muchas veces han dejado “en el aire” a empresarios chinos por la poca seriedad con que la que actúan.

“Esto nos crea una mala imagen no solo para ellos sino para todos los exportadores en general. Para negociar con los chinos hay que actuar con seriedad ya que los orientales respetan mucho la palabra”, remarcó Mc Bride.

TLC con Japón

De otro lado, el representante de la embajada de Japón en Perú, Katsuhito Miura, dijo que para lograr la aceptación de los consumidores nipones, el exportador peruano debe conocer muy bien el contenido del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en marzo pasado con ese país, pues “con las fallas los japonenses no tienen tolerancia”.

“El mercado japonés es muy exigente. Aún logrando la exportación si no tiene buen contenido, buena calidad y buena presentación, el producto no se vende”, señaló Miura al medio impreso.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA