Inversiones de Panamá en el país suman más de US$ 900 millones y se incrementarán con entrada en vigencia del TLC bilateral.
Las inversiones de Panamá en Perú, que suman más de 900 millones de dólares, seguirán en aumento con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) porque los empresarios panameños tienen mucho interés de ingresar al mercado local de servicios financieros y seguros, afirmó hoy el embajador panameño en Lima, Carlos Linares.
Asimismo, buscan invertir en servicios marítimos y en telecomunicaciones ya que Panamá es un gran proveedor de servicios y gran parte de su Producto Bruto Interno (PBI) se sustenta en este sector.
Manifestó que existe una gran complementariedad económica entre Perú y Panamá, lo cual es un elemento clave para el incremento del comercio y de las inversiones entre ambos países.
“El TLC tiene un capítulo de servicios y, como existe una complementariedad entre las dos economías, estamos seguros que esto será una buena alianza donde cada parte tiene sus potencialidades y pueden seguir creciendo”, declaró a la agencia Andina.
Asimismo, indicó que las inversiones de Panamá en Perú se concentran actualmente en minería, energía y turismo, pero están en la búsqueda de nuevos segmentos de mercado.
“En su mayoría son empresas panameñas de sociedad anónima las que invierten en el sector minero, energético, y sobre todo en el sector turismo, en hoteles y algunas en casinos, también en software. Además está Copa Airlines, la aerolínea de bandera panameña, que tiene sus oficinas en el país”, dijo.
La entrada en vigencia del TLC con Panamá, a partir del primero de mayo, permitirá que el 57 por ciento de las partidas ingrese de forma inmediata con arancel cero a ese mercado, porcentaje que se incrementará a 95 por ciento en los próximos cinco años.
“Perú es un destino muy atractivo para las inversiones y con el TLC, los empresarios panameños están muy entusiasmados y quieren explorar nuevas oportunidades de inversión”, expresó Linares.
ANDINA