Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

En 60 días se tendrá lista de beneficiados con Compensaciones por TLC

Este programa ha sido elaborado en base al algodón, maíz y trigo. Algunos agricultores han solicitado la incorporación del arroz, azúcar, frutas y leche.

El ministro de Agricultura, Carlos Leyton, estimó que en los próximos 60 días su sector tendrá la lista de los productos que serán beneficiados con el Programa de Compensaciones para la Competitividad en el marco de la implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

 

Comentó que si bien actualmente este programa ha sido elaborado en base al algodón, maíz y trigo, es probable que sea modificado si se encuentra una base técnica que establezca que éstos no requieren de apoyo técnico - económico.

 

En ese sentido, indicó que algunos agricultores han solicitado la incorporación de otros tipos de productos como arroz, azúcar, frutas y leche dentro del programa de compensaciones puesto que ya presentan indicadores negativos por la crisis financiera internacional.

 

Señaló que para elaborar los criterios mencionados se ha instalado una comisión de trabajo junto con la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) y otros productores, la cual trabajará por un lado el tema del TLC y sus compensaciones; y por otro, la implementación de la Ley de Aguas.

Leyton recordó que la inversión en este programa asciende a 700 millones de dólares, para los próximos cinco años, los cuales serán trabajados sucesivamente, teniéndose fijado para este año unos 140 millones de soles.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA