Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

En Perú hay 10 millones de pobres multidimensionales

Según la medición de la pobreza desde un enfoque monetario hay 7 millones 800 mil pobres, sin embargo un reciente informa esta cifra no refleja la realidad peruana.

En el país existen 10 millones de peruanos pobres multidimensionales, reveló una reciente investigación del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP).

De acuerdo a la actual medición de la pobreza del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) enfocada en el aspecto monetario, hay 7 millones 800 mil pobres, sin embargo el informe indica que esta cifra no refleja la realidad peruana.

"En el Perú según la pobreza monetaria si una persona tiene una capacidad de gasto individual mensual menor a 282 soles es considerado pobre. Pero esta no es la única variable que determina si una persona es pobre o no", dijo el Director de Planificación y Desarrollo de la UP, Enrique Vásquez.

La investigación propone que el ente estadístico debería usar la medición de pobreza desde el enfoque multidimensional, pues de lo contrario se ignora a alrededor de 3 millones de peruanos en pobreza.

"Para el Estado, en la selva rural, tan solo el 46% de la población es pobre; sin embargo, según el enfoque multidimensional, esta proporción asciende al 82%", señaló.

Pero ¿qué es la pobreza multidimensional?

Un pobre multidimensional tiene privaciones como falta de piso en su vivienda, no cuenta con servicios básicos como agua, desagüe y electricidad. Los padres no tienen estudios, sus hijos no asisten a clases, ni son asistidos médicamente, entre otras carencias.

Vásquez agregó que del total de peruanos pobres multidimensionales casi 6 millones viven en zonas rurales.

"Entre el 2011 y el 2012 los departamentos que menos avances mostraron son Ucayali y Cajamarca, la pobreza multidimensional creció de 42.4% a 42.6% y de 68.2% a 67.8%, respectivamente", comentó.

El estudio también añade que 1.6 millones menores de 18 años son pobres multidimensionales, de los cuales los adolescentes de 14 a 18 años trabajan 35.5 horas semanales por un sol la hora.




Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA