Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

¿En qué gastan sus sueldos los peruanos?

Los trabajadores peruanos gastan principalmente sus sueldos en cinco productos o servicios mensualmente.
Los trabajadores peruanos gastan principalmente sus sueldos en cinco productos o servicios mensualmente. | Fuente: ANDINA

Te contamos cómo gastan sus sueldos los trabajadores peruanos, dependientes e independientes a nivel nacional, de acuerdo con un sondeo del IPE.

Ocho de cada diez adultos peruanos entre los 36 a 59 años se encuentra trabajando y su principal rubro de gasto es el de alimentos, según un estudio elaborado por Seminarium a pedido del Instituto Peruano de Economía (IPE).

La gran mayoría de estos peruanos pertenecen a la generación X (nacidos ente los años 1961-1979) y Baby Boomers (nacidos entre el final de la Segunda Guerra Mundial y 1960). 

De acuerdo con este informe la principal fuente de ingresos es el sueldo quincenal o mensual. De cada 10 trabajadores, 5 son empleados dependientes y tres independientes.

Compras en línea 

Según un estudio de Ipsos Perú, el 61% de adultos peruanos es digital y el 43% se conecta todos los días.

El sondeo señala que el producto más pedido por Internet es la comida rápida y el porcentaje promedio que un trabajador dependiente gasta en diversión asciende al 8%, aproximadamente, de su salario mensual.

Entre los productos o servicios adquiridos por Internet también figuran : ropa 19%; entradas para cine 16%; calzados/zapatos/zapatillas 14%; pago de taxis 12%.

El monto mensual de gasto en diversión asciende a: En el nivel socioeconómico (NSE) A gasta S/150; NSE B gasta S/100; NSE C S/60; NSE D S/50; NSE E S/50; trabajadores dependientes S/100; independientes S/50 y amas de casa S/30.

El documento a su vez indica que si bien más peruanos usan Internet, Perú figura con los niveles más bajos de personas que usan Internet para pagos o compras. Esto se refleja en el bajo desarrollo del comercio electrónico en comparación a otros países de la región.

"Uno de los principales limitantes al e-commerce es la baja penetración del internet. Si bien la conexión en los hogares aumentó significativamente en los últimos años, solo el 30% de los hogares tienen acceso a Internet", refiere el IPE.

Luego de siete años de desaceleración económica, la economía peruana creció 4.0% en 2018, lo que se explica, en parte, por la recuperación de consumo de los hogares.

Luego de siete años de desaceleración económica, la economía peruana creció 4.0% en 2018, lo que se explica, en parte, por la recuperación de consumo de los hogares.Fuente: IPE

El empleo formal y los ingresos mantienen un crecimiento saludable. Con ello, se estima que la masa salarial, que mide el poder adquisitivo de las familias, ha crecido en 6.3% en lo que va del año.

El empleo formal y los ingresos mantienen un crecimiento saludable. Con ello, se estima que la masa salarial, que mide el poder adquisitivo de las familias, ha crecido en 6.3% en lo que va del año.Fuente: IPE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA