Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

ENFEN: Hay 55% de posibilidad que El Niño sea fuerte o extraordinario

ANDINA
ANDINA

El documento señala que la materialización de este escenario de riesgo podría desviar el crecimiento de la economía hasta en 3 puntos porcentuales respecto del escenario base de 4.3% para el 2016.

Existe un 55 por ciento de probabilidad de que el Fenómeno El Niño alcance una magnitud fuerte o extraordinaria, advirtió el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño".

En su nota técnica del 28 de agosto el comité refiere que bajo este escenario, El Niño podría manifestarse en forma similar a lo observado en el verano durante los eventos El Niño de 1982-1983 y 1997-1998.

Además menciona que existe un 95 por ciento de probabilidad que El Niño costero continúe durante el verano 2015-16 (diciembre-marzo).

El pronóstico también dice que hay un 20 por ciento de posibilidad de ocurrencia con una magnitud extraordinaria.

El documento señala que la materialización de este escenario de riesgo podría desviar el crecimiento de la economía hasta en 3 puntos porcentuales respecto del escenario base de 4.3 por ciento para el 2016.

"Debido a una menor producción de sectores primarios y destrucción de infrestructura", indicó.

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura recordó que en este gobierno se asignó para este año un crédito suplementario por S/.3.100 millones al Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres ascendente a S/.63 millones.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA