Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Movistar, Claro, Entel y Bitel defienden sus planes 'ilimitados' tras suspensión de Osiptel

Las empresas operadoras tienen un día hábil para implementar esta decisión, de lo contrario incurren en falta grave y pueden recibir sanciones que van desde 202,500 soles hasta 607,500 soles.
Las empresas operadoras tienen un día hábil para implementar esta decisión, de lo contrario incurren en falta grave y pueden recibir sanciones que van desde 202,500 soles hasta 607,500 soles. | Fuente: ANDINA

El organismo regulador ordenó a las cuatro operadoras móviles suspender temporalmente la venta de sus "planes ilimitados" debido a falta de información.

Luego del anuncio del Osiptel ordenando a los cuatro operadores móviles suspender la venta de sus “planes ilimitados”, Movistar, Claro, Entel y Bitel respondieron defendiendo la idoneidad de sus planes y la información que ofrecieron tanto al regulador, como a los clientes. 

Entel afirma que sí informó. "El Plan ilimitado fue debidamente comunicado a Osiptel antes de su entrada en vigencia y cargado en el Sistema de Tarifas (SIRT)”, comentó Entel en un comunicado. 

Asimismo, Entel precisó que, ante la solicitud de Osiptel, posteriormente se precisaron algunas dudas sobre la comunicación de su Plan Ilimitado 159. "Dichas requerimientos fueron respondidas por escrito", afirmó. 

Agregó que en este momento están revisando lo determinado por el regulador para ver "posibles oportunidades de mejora de cara a proteger a nuestros usuarios", pero afirmaron que cumplen con todos los requisitos del marco regulatorio. 

Movistar defiende sus planes. Por su parte, Telefónica informó en otro comunicado que "presentó oportunamente sus planes Movistar con gigas ilimitados en 4G cumpliendo con lo dispuesto en el marco regulatorio vigente".

La operadora móvil defendió el plan cuya comercialización deberá suspender señalando que "los planes ofrecidos generan un beneficio importante a nuestros clientes y son mucho mejores que los disponibles hasta ese momento".

Al igual que Entel, informó que brindó información adicional y complementaria requerida por Osiptel, "evidenciando los beneficios de nuestros planes y que están alineados con las prácticas internacionales. También consideramos oportuno proponer trabajar de forma coordinada para mejorar la información disponible", dijo. 

"En relación con las observaciones realizadas por Osiptel esta mañana, complementaremos la información disponible en pos de asegurar que el cliente tenga cada vez más información para tomar mejores decisiones", culminó. 

Claro ofrecerá más información. Claro también reaccionó al anuncio de Osiptel informando que "para poder reanudar la venta de sus planes ilimitados y no afectar a sus clientes, el día de hoy ha entregado al Osiptel mayor detalle de las condiciones de sus planes con el fin de aclarar cualquier duda y así evitar confusiones para sus clientes". 

“Consideramos que esta es la oferta más beneficiosa para los usuarios que se ha lanzado en los últimos tiempos por lo que sería un error privar al mercado de este beneficio. De manera transparente y como siempre lo ha hecho, Claro continuará poniendo a disposición de sus clientes la información referida a sus productos y servicios, cumpliendo con la regulación peruana y con el compromiso de que sus clientes tomen decisiones informadas al momento de contratar un servicio", concluyó.

Bitel señala que fue transparente. Por su parte, el operador móvil Bitel también respondió la medida anunciada esta mañana y apuntó que siempre han sido transpatentes.

La compañía sostuvo que desde el inicio de su operación en el Perú, Bitel "ha dinamizado el mercado con ofertas novedosas a precios competitivos, actuando siempre con la mayor transparencia posible y cumpliendo con los requerimientos exigidos por ley", argumentó en el documento.

 Además aclaró que los usuarios de Bitel no sufrirán suspensión de los servicios contratados y podrán continuar disfrutando de los mismos sin ningún problema.

Entel aseguró que el Plan Ilimitado que ofrece cumple con todos los requisitos del marco regulatorio.
Entel aseguró que el Plan Ilimitado que ofrece cumple con todos los requisitos del marco regulatorio. | Fuente: EL MERCURIO
Bitel aseguró que sus clientes no sufrirán suspensión de los servicios contratados.
Bitel aseguró que sus clientes no sufrirán suspensión de los servicios contratados. | Fuente: PERUSMART

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA