Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Entidades financieras encarecerán comisiones no eliminadas

(Referencial)
(Referencial)

Asbanc explicó que el cobro de las comisiones se adicionarán al costo del producto final. Sin embargo, proyectó que los usuarios terminarán pagando menos producto de la fuerte competencia en el sector.

Luego que Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableciera la eliminación de cuatro comisiones más – ya suman 18 – en el sistema financiero, algunos los bancos y demás entidades que operan en el país elevarán el monto de los cobros no eliminados para así compensar los costos por los servicios prestados.

Así lo confirmó el presidente de Relaciones con el Consumidor de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) Fernando Arrunátegui, quien estimó que en el global los usuarios terminarán pagando menos, producto de la fuerte competencia en el sector.

“Los servicios adicionales serán asumidos en el servicio total pero producto de la fuerte competencia estos cobros serán menores”, afirmó el economista a RPP Noticias.

Vale indicar que desde el 1 de enero del 2013, la SBS elevó de 14 a 18 el número de las comisiones no permitidas.

El pago por mantenimiento de la tarjeta, por la disposición de efectivo usando el plástico, el exceso en la línea de crédito y el pago tardío son las cuatro comisiones eliminadas por el órgano regulador.

Arrunátegui Martínez explicó que el criterio que aplica la SBS para ir ampliando el número de comisiones que se dejan de cobrar es el de incluir los montos adicionales en el costo del producto total.

Asimismo destacó que ya hay entidades que han anunciado la eliminación de todas sus comisiones, lo cual podría ser imitado por las demás financieras en la medida que los efectos de la competencia hagan presión a la baja.

“De hecho con estas eliminaciones las personas van a dejan de hacer uso de algunas opciones para lograr un costo final más bajo”, indicó.

Por otro lado resaltó que Asbanc y la SBS vienen trabajando en conjunto para estandarizar las comisiones que se cobran en el sistema financiero  y lograr así que el usuario comprenda mejor su estado de cuenta.

“Cada vez más personas se están incorporando al sistema financiero por eso Asbanc viene trabajando fuertemente para ser más claro y sencillo el acceso a créditos. Además colabora con la SBS para reducir de 2.000 a 33 el número de comisiones”, refirió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA