Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entra en vigencia tasa del 18% del IGV

Referencial
Referencial

El Congreso, a través de la Comisión Permanente, aprobó rebajar de 19% a 18% la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) y de 0.05% a 0.005% la del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).

A partir de hoy entra en vigencia la nueva tasa de 18% del Impuesto General a las Ventas (IGV), promulgada por el Ejecutivo, luego que el Congreso, a través de la Comisión  Permanente, aprobara los proyectos de ley del Ejecutivo que proponen rebajar de 19% a 18% la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) y de 0.05% a 0.005% la del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).

La aprobación de este reducción arancelaria trajo un sinfín de opiniones a favor y en contra, por el lado de congresistas y especialistas en la materia, como el caso del equipo de plan de Gobierno de Perú Posible, Kurt Burneo, quien señaló que el Estado ha dejado a la Sunat la responsabilidad de cubrir "el hueco" que dejará la reducción de un punto del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la casi eliminación del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).

Indicó que dicha reducción generará al menos tres mil millones de soles menos de recaudación en términos anuales.

Pese a las críticas, el ministro de Economía, Ismael Benavides, sostuvo en su momento que el gobierno de turno maneja la economía de forma "responsable y técnica", por lo que el proyecto para reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) es una decisión correcta.

Asimismo, enfatizó que medidas como la reducción del IGV y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), no ocasionarán un forado a la caja fiscal pues el Estado tiene ahora una situación bastante holgada para reducir ambos impuestos sin generar problemas al fisco.

Conviene indicar que fue el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo, quien decidió implementar la nueva tasa de 18% a 19% del Impuesto General a las Ventas (IGV), dicha Ley fue promulgada en el año 2003.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA