Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entra en vigor convenio de la OIT que beneficia a empleados domésticos

Privada / CGTP
Privada / CGTP

En América Latina casi 20 millones de personas están empleadas en el trabajo doméstico. Esta norma busca combatir condiciones deplorables de trabajo, el abuso y la falta de protección legal.

El Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entró en vigor este 5 de setiembre para extender los derechos laborales básicos a los trabajadores domésticos en el mundo.

Según la agencia especializada de Naciones Unidas, la iniciativa adoptada en 2011 por la Conferencia Internacional del Trabajo busca beneficiar a más de 50 millones de personas que en el planeta realizan labores domésticas en el marco de una relación de trabajo.

La Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe destacó que en la región hay 19,6 millones de trabajadoras y trabajadores domésticos, el mayor número del mundo después de Asia Pacífico.

Además en esta región el trabajo doméstico genera 7,6% del empleo total y 11,9% del empleo asalariado, que son los mayores porcentajes registrados en el mundo.

Este Convenio busca combatir situaciones como las deplorables condiciones de trabajo, el abuso y la falta de protección legal que enfrentan una parte importante de las personas vinculadas con el empleo en el hogar, la mayoría de ellas mujeres.

Esta norma, vinculante para los países que la ratifican, promueve la libertad sindical, el derecho de negociación colectiva, la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso, la abolición efectiva del trabajo infantil y el fin de la discriminación en materia de empleo y ocupación, entre otros aspectos.

También persigue el impulso en los países a legislaciones y mecanismos que garanticen los derechos de los empleados en el hogar, para quienes estimula condiciones adecuadas de trabajo en cuestiones como el descanso, el salario y la salud.

En una nota de prensa, la OIT calificó de histórico el Convenio 189, el cual ha sido ratificado por Bolivia, Filipinas, Italia, Mauricio, Nicaragua, Paraguay, Suráfrica y Uruguay.

“El trabajo doméstico tiene gran relevancia para nuestra región, y por eso es importante tomar medidas para que tengan los mismos derechos básicos que otros trabajadores”, comentó Elizabeth Tinoco, directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA