Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos, estimó que pese al plan de austeridad presentado por el gobierno español, faltan mayores reformas para corregir su déficit público.
Un primer análisis sobre las medidas tomadas por Madrid para 2010 y 2011 apunta que éstas son "las adecuadas" pero "se necesita hacer más" en el plano de las reformas, especialmente "en el mercado laboral y en el sistema de pensiones", declaró Rehn, añadiendo que esta valoración también es aplicable a
Portugal.
La Comisión Europea presentará el próximo martes su informe definitivo sobre el plan de austeridad español con el fin de determinar si es suficiente para recortar el déficit público al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) para 2013, que el año pasado se colocó en 11,2%.
España aprobó el mes pasado un paquete de medidas para reducir el gasto público y acelerar la reducción del déficit que pasa en especial por reducir los sueldos de los funcionarios y congelar las pensiones.
Igualmente, el gobierno trata de cerrar con la patronal y los sindicatos un pacto sobre la reforma laboral, que entre otras cosas, prevé una mayor flexibilidad para los despidos.
Las declaraciones de Rehn, al término de una reunión con los ministros de Finanzas de la Eurozona, contrastan con el optimismo que mostró unas horas antes la ministra española de Economía, Elena Salgado.
Salgado defendió en Luxemburgo que con las dos grandes reestructuraciones en marcha, del mercado laboral y la fusión de las cajas de ahorro, el país "estará bien".
AFP