Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

España deberá "hacer más" para estabilizar finanzas públicas, afirman

Foto: EFE
Foto: EFE

Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos, estimó que pese al plan de austeridad presentado por el gobierno español, faltan mayores reformas para corregir su déficit público.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, estimó el lunes en Luxemburgo que España deberá "hacer más" y emprender mayores reformas estructurales para corregir su déficit público y consolidar sus finanzas, pese al plan de austeridad presentado por el gobierno.

Un primer análisis sobre las medidas tomadas por Madrid para 2010 y 2011 apunta que éstas son "las adecuadas" pero "se necesita hacer más" en el plano de las reformas, especialmente "en el mercado laboral y en el sistema de pensiones", declaró Rehn, añadiendo que esta valoración también es aplicable a
Portugal.

La Comisión Europea presentará el próximo martes su informe definitivo sobre el plan de austeridad español con el fin de determinar si es suficiente para recortar el déficit público al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) para 2013, que el año pasado se colocó en 11,2%.

España aprobó el mes pasado un paquete de medidas para reducir el gasto público y acelerar la reducción del déficit que pasa en especial por reducir los sueldos de los funcionarios y congelar las pensiones.

Igualmente, el gobierno trata de cerrar con la patronal y los sindicatos un pacto sobre la reforma laboral, que entre otras cosas, prevé una mayor flexibilidad para los despidos.

Las declaraciones de Rehn, al término de una reunión con los ministros de Finanzas de la Eurozona, contrastan con el optimismo que mostró unas horas antes la ministra española de Economía, Elena Salgado.

Salgado defendió en Luxemburgo que con las dos grandes reestructuraciones en marcha, del mercado laboral y la fusión de las cajas de ahorro, el país "estará bien".

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA