Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Especialista: "el crédito que no se tiene es el más barato"

Especialista de comparabien.com Alfredo Ramirez indicó que el solo hecho de usar una tarjeta de crédito implica generar una deuda.

El director ejecutivo de comparabien.com, Alfredo Ramirez, indicó que una tarjeta de crédito sí implica que una persona tenga una deuda pues desde el momento en que hace uso de la misma se genera un adeudo con la institución bancaria que presta el dinero.

“Sacar una tarjeta de crédito y no usarla no te endeuda para nada, pero usar la tarjeta de crédito ya incurre en una deuda. La tarjeta de crédito es un instrumento de deuda, es decir, cada vez que yo voy a comprar no estoy pagando con mi dinero, está pagando la institución financiera que me dio la tarjeta de crédito y luego tengo que repagarle lo que me ha prestado”, expresó.

Ramirez indicó que los clientes tienen que entender que el solo hecho de usar una tarjeta de crédito incurre en una deuda y podría generar gastos adicionales. Por lo que recomendó no abusar del crédito que se tiene.

El crédito que no se tiene es el crédito más barato, simplemente. Lo mejor que puedes hacer es ahorrar, planificar y, por seis doce o tres meses, puedas juntar el dinero necesario para comprar lo que necesites. En efectivo y sin incurrir en gasto”, enfatizó.

El especialista aconsejó que si se tiene una emergencia se puede utilizar la tarjeta pero evitando inclinarse por el pago mínimo porque, a la larga, puede resultar mucho más costoso. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA