Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Esperan concretar negocios por US$140 millones en Expoalimentaria 2011

Evelyn Aranda/Grupo RPP
Evelyn Aranda/Grupo RPP

Cada año la feria reúne a más de 15,000 visitantes especializados y convoca a más de 800 compradores internacionales de los cinco continentes

 

El vicepresidente de Adex, Carlos Lozada, destacó la importancia de la tercera versión la Feria Expoalimentaria 2011, la que se llevará a cabo en nuestro país, del 28 al 30 de noviembre de este mes, al considerarla como una de las más importantes ferias de exhibición del país  e incluso de Latinoamérica, en términos comerciales.

 

Indicó que esta feria,  organizada por la  Asociación de Exportadores (Adex), con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), los ministerios de Relaciones Exteriores (MRE) y de Agricultura (Minag), la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), entre otros, ayuda a posicionar al Perú, como uno de los principales  proveedores estratégico de alimentos del mundo.

 

Cada año la feria reúne a más de 15,000 visitantes especializados, entre fabricantes de alimentos, importadores, exportadores, proveedores de maquinaria y servicios para la industria alimentaria y el comercio exterior. Asimismo, convoca a más de 800 compradores internacionales de los cinco continentes.


Negocios

 

Por su parte, el Ministerio de Agricultura (Minag), estimó que durante la Feria Expoalimentaria 2011, podría concretar negocios por más de US$140 millones de dólares, estimó hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).


El Minag, unos de los principales promotores de la feria estará presente en el pabellón Perú Regiones impulsado por la Dirección General de Competividad Agraria, donde promoverán, diversos productos orgánicos y agroindustriales, además de impulsar la participación de los pequeños y medianos productores.

 

El evento permitirá exhibir diferentes productos emblemáticos como quinua perlada y en hojuelas, tarwi, kiwicha, y orégano (entero, partido y molido), que cuentan con certificación orgánica.

 

El Minag presentará un stand institucional a la entrada de la feria, donde participarán el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC), entre otras instituciones que formen parte de esta entidad del Estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA