Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

EsSalud: Subsidio por lactancia se puede cobrar en 72 horas

La leche materna exclusiva y única dentro de los primeros seis meses de vida, garantiza el desarrollo y crecimiento en peso y talla del bebé, pero también potencia las habilidades e inteligencia del niño.
La leche materna exclusiva y única dentro de los primeros seis meses de vida, garantiza el desarrollo y crecimiento en peso y talla del bebé, pero también potencia las habilidades e inteligencia del niño. | Fuente: ANDINA

Te contamos qué documentos debes presentar para que cobrar este beneficio laboral al que las trabajadoras afiliadas al Seguro Social tienen derecho.

EsSalud recordó a las madres gestantes que la institución realiza el pago del subsidio por lactancia en solo 72 horas y que ahora el trámite para la solicitud será por Internet.

Beneficio laboral

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, recordó que el monto que las madres reciben para el cuidado de sus hijos recién nacidos asciende a 820 soles. Este beneficio es otorgado por cada hijo nacido vivo.

La funcionaria explicó que EsSalud cruza información con el Sistema de Registro de Nacidos Vivos en Línea, con Reniec y los sistemas de seguros del Seguro Social para agilizar la entrega de este bono y evitar el indebido uso de estos recursos.

"Queremos simplificarle la vida a la asegurada. El sistema está conectado al registro del nacido vivo de la Reniec. El Estado no tiene porque pedirle a los ciudadanos trámites que nosotros tenemos, o sea venía la madre que ha dado a luz a poner los datos que teníamos, eso no tenía ningún sentido. Ahora lo único que se hace tenemos es registrarse los datos en línea, y luego eso se valida con nuestra central de atención al asegurado, y en 72 horas la persona cobra", enfatizó.

¿Qué hacer?

Para conocer la fecha de pago bastará con que la madre ingrese al portal web institucional haciendo click en el botón subsidio por lactancia sin papeles, en donde se mostrará la entidad financiera a la cual podrá acudir para el pago de su lactancia.

El formulario que debes llenar para iniciar el trámite es el N° 1010, al cual puedes acceder haciendo click aquí. Este documento debe estar firmado por el asegurado(a) titular y/o madre o tutor del lactante.

Los pagos a las madres se hacen a través del BBVA Banco Continental o Banco de la Nación presentando el DNI original de la madre beneficiaria. Todo trámite es personal, sin costo y solo en las oficinas de EsSalud a nivel nacional, las mismas que puedes hallar en este link.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA