Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estado cobrará 500 millones de soles menos por año de gravamen minero

Si se consideran los supuestos del Marco Macroeconómico Multianual (MMM). Proyecciones oficiales del gobierno consideran un deterioro en los precios del cobre y el zinc, que se oponen al supuesto para recaudar 15.000 millones de soles en cinco años.

Aunque el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, ha dicho que el nuevo gravamen minero generaría 15.000 millones de soles adicionales para el fisco en los próximos cinco años, si los precios de nuestras materias primas se mantienen; este supuesto no está expresado en las proyecciones oficiales del gobierno.

Según destacó el ex viceministro de Economía, Carlos Casas, quien esta mañana dictó una conferencia sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año fiscal 2012, el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) considera un deterioro de los términos de intercambio para los años 2012, 2013 y 2014.

El índice de Términos de Intercambio relaciona un índice de precios de exportación con un índice de precios de importación. De esta manera, refleja el poder adquisitivo de nuestras exportaciones respecto de los productos que importamos del exterior.

El Marco Macroeconómico Multianual Revisado, que se publicó el 26 de agosto, los términos de intercambio avanzarán en 2,2 por ciento en el 2012, pero caerán por los siguientes tres años, en 3,4%, 3,3% y 3,8%, respectivamente. Esto, en concordancia con la estimación de que los precios de las exportaciones caerán en 1,3% en el 2012, en 0,5% en el 2013 y 2014.

Las proyecciones oficiales del gobierno consideran que entre el 2012 y el 2014, los precios del cobre y el zinc bajarán desde los 415 y 102 dólares por libra, a 340 y 85 dólares por libra, respectivamente. Estos son los dos metales base que más importancia tienen entre las exportaciones peruanas. Para el oro, el MMM considera una conservadora elevación de 1500 a 1550 dólares por onza.

Casas dijo que, si se considera la proyección del propio gobierno, la recaudación por el gravamen minero podría caer en 500 millones de soles por año y en un escenario conservador, no sería de 3.000 millones de soles sino de unos 2.500 millones de soles.

 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA