Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

¿Estamos en recesión? Esto dice el ministro de Economía y Finanzas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura que no estaríamos frente a este escenario.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura que no estaríamos frente a este escenario. | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Alex Contreras, asegura que en los próximos meses veremos una recuperación en la economía peruana.

En los primeros cinco meses del año la economía peruana registró una caída de 0.49%, según los últimos resultados del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con lo cual algunos expertos advierten que estaríamos enfrentando una recesión técnica.

Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura que no estaríamos frente a este escenario que implica una caída de dos trimestres consecutivos.

“No es correcto hablar de recesión. Ha habido dos choques puntuales, pero a pesar de eso el empleo se ha recuperado”, dijo ayer el titular del MEF, Alex Contreras, durante una conferencia.

Ahora en conversación con RPP, precisa que lo que ha pasado es un efecto puntual de dos factores: el fenómeno El Niño, que ha hecho que no tengamos temporada de pesca ; y el impacto de la crisis de fertilizantes, que afectó negativamente al sector agropecuario.

"Es una reducción temporal, esos shocks se van a ir disipando, el panorama a mediano plazo es mucho más positivo", dijo el ministro a RPP.

Contreras reiteró que la recuperación más importante se dará en el tercer y cuarto trimestre del año. 

Además, el titular del MEF reiteró que en las próximas semanas se lanzarán nuevas medidas para impulsar la reactivación económica.

¿Aumentarán el presupuesto público?

El próximo mes el MEF presentará el Marco Macroeconómico Multianual con sus nuevas proyecciones económicas, previas al planteamiento del preupuesto público 2024.

"La prioridad de esta gestión es agua y saneamiento, salud, educación, agricultura, infraestructura (...) "Hay enormes brechas en el Perú que queremos cerrar y hemos estado avanzando en temas importantes"", comentó Contreras.

El ministro agregó que en estos primeros meses se está avanzando en la recuperación de la confianza empresarial y el optimismo para invertir pues, asegura, en los últimos siete meses se han adjudicado más proyectos de inversión que en los últimos cuatro años.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA