Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Estás por jubilarte por una AFP? Te damos unos consejos

ANDINA
ANDINA

Según la SBS, mensualmente se jubilan un promedio de 700 afiliados del Sistema Privado de Pensiones a nivel nacional.

Si estás en una AFP y te encuentras a puertas de jubilarte, en el mercado exiten varias modalidades de jubilación para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), si aún no te has decidido te presentamos una alternativa que podrías elegir.

Según la SBS, mensualmente se jubilan un promedio de 700 afiliados del SPP a nivel nacional.

Según Mario Ventura, Gerente General de Seguros SURA, la Renta Vitalicia, es una buena opción pues en los últimos años el mercado ha tenido un crecimiento sostenido, de 19% en el 2013 y 23% en el 2014.

Primero: Al momento de elegir un Renta Vitalicia, es importante considerar su grupo familiar, si cuenta con beneficiarios y la edad de estos. Cabe precisar que una vez elegida esta alternativa de pensión, el jubilado no puede cambiar de modalidad. Es decir, es una decisión irrevocable.

Segundo: Tenga en cuenta el tipo de moneda en el que se desea jubilar. Las Rentas Vitalicias presentan pensiones en soles o en dólares. En el caso de soles, se puede tomar moneda nominal con ajuste al 2% anual (conocida como soles ajustados) o moneda ajustada por inflación (conocida como soles indexados).

Tercero: Si opta por una Renta Vitalicia es importante Informarse sobre sus distintas modalidades:

Renta Vitalicia Inmediata. Garantiza una pensión de por vida para el afiliado. Además genera pensiones de sobrevivencia para sus beneficiarios.       

Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida. Otorga durante los primeros años una Renta Temporal (1 hasta 5 años), en el cual se entrega una pensión equivalente al doble de la pensión que le corresponderá cuando termine el período temporal. Luego el afiliado pasa a cobrar una pensión en Renta Vitalicia.

Renta Vitalicia Mixta. El fondo del afiliado se divide en dos partes iguales para financiar una pensión bajo las características de Renta Vitalicia (en dólares) y Retiro Programado (en soles ajustados), alternativa de pensión administrada por la AFP.

Renta Combinada. Es similar a la Renta Mixta, la diferencia principal es que la pensión es en Nuevos Soles.

Renta Bimoneda. Esta modalidad de Renta Vitalicia permite que el fondo se divida en partes iguales afectos de otorgar dos pensiones, una en soles y otra en dólares.

Cuarto: Cabe destacar que las Rentas Vitalicias cuentan con la alternativa de los Periodos Garantizados de 10 y 15 años a efectos que, en caso el titular de la cuenta fallezca, sus beneficiarios o herederos puedan percibir el 100% de la pensión del titular hasta que concluya el período garantizado elegido.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA