Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estas son las regiones más morosas del país

Estas son las regiones más morosas del país.
Estas son las regiones más morosas del país. | Fuente: ANDINA

Huancavelica es la región con menor penetración del crédito pues solo aproximadamente el 25% de su población tiene un producto crediticio.

Las regiones del país con mayor ratio de morosidad bancaria son Madre de Dios (8.17%) y San Martín (7.62%), reveló el Reporte de Bancarización y Morosidad de las Regiones del Perú elaborado por Equifax.

Morosos. Según la empresa dueña de Infocorp, la mayor central de riesgos en el país, el promedio de morosidad del país es de 4.01%. Lima se encuentra por debajo del promedio con un 3.42% y provincias sobre el promedio con 4.9%.

“En general, se puede decir que la morosidad se ha mantenido en los mismos niveles durante el último año. Esto se debe gracias a los controles de riesgos y herramientas utilizadas por las entidades financieras, así como por los esfuerzos de educación financiera que se están llevando a cabo a nivel nacional”, sostuvo Jeffrey Haggott, Gerente General de Equifax Perú.

La investigación también indica que las regiones menos morosas son Huancavelica, Pasco, Lima, Arequipa y Cusco.

Bancarización.  De otro lado, el documento refiere que a julio de 2016, Tumbes destaca como la región más bancarizada del país, ya que más de 103 mil personas, es decir el 66% de la población, tiene un producto crediticio con alguna entidad financiera del Sistema Financiero Regulado. También figuran, Ica con un 65% y Arequipa con un 61%.

Asimismo el 49% de personas en el país (11.6 millones), es decir casi la mitad de peruanos, están bancarizadas en el Sistema Financiero Regulado. Este grupo de personas obtuvo al menos un producto financiero en los últimos cinco años y acumula más de 130 mil millones de soles en deudas, según la información del Reporte Crediticio Consolidado de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Por otro lado, es importante mencionar que la región con menor penetración del crédito es Huancavelica, donde solo aproximadamente 66 mil personas, es decir el 25% de la población tiene algún producto crediticio con una entidad financiera regulada. Las otras dos regiones con la menor penetración del crédito son Apurímac y Amazonas con un 29%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA