Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Este 21 de mayo se inicia inscripción de fonavistas

Potenciales aportantes al Fonavi serían unos 3 millones de trabajadores, dijo el secretario técnico de la Comisión Ad Hoc, Mauricio González.

El secretario técnico de la Comisión Ad Hoc encargada de la devolución de los aportes al Fonavi, Mauricio González, recordó que este lunes 21 de mayo se inicia el proceso de inscripción a través de Internet de los fonavistas que realizaron aportes a este fondo entre los años 1979 y 1998.

Detalló que solo deben ingresar a la web www.fonavi-st.gob.pe y hacer clic en el Módulo de Identificación en la parte superior izquierda. Allí debe ingresar su número de DNI y el código verificador.

González Angulo estimó que existen unos 3 millones de personas que aportaron a este fondo y que podrían solicitar la devolución de su dinero.

Posteriormente, a partir del 13 de agosto se habilitará un call center para que los fonavistas que no pudieron inscribirse vía Internet puedan hacerlo vía telefónica.

“Esta es una primera etapa de identificación de fonavistas, luego viene una segunda etapa para incluir la historia laboral, donde podrán agregar dónde han trabajado, las empresas y durante cuánto tiempo”, señaló González Angulo.  Esta etapa del ingreso de la historia laboral se iniciará el 26 de octubre.

Luego de ello, la secretaría técnica realizará todo un proceso de verificación de esta información y la cruzará con las bases de datos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), entre otras. Si se necesita información supletoria, la Secretaría Técnica se la solicitará a los fonavistas.

González Angulo indicó que a partir del 5 de noviembre se procederá a entregar las Constancias de la Cuenta Individual de Aportes Verificados, donde se detalla el monto total aportado por el fonavista.

Asimismo, el 8 de noviembre se iniciará el proceso de recepción de documentación supletoria y recepción física del Formulario de Inscripción (Formulario N°1) para los que se requiera.

Explicó que la devolución de los aportes y las reglas para acceder a ello será materia de un segundo reglamento que tiene que ser aprobado a propuesta de la Comisión Ad Hoc.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA