El limón y el melón figuran entre los productos que más subieron de precio en julio, mientras que los que más bajaron fueron la cebolla china y el brócoli.

2.- El precio del melón se incrementó en 36.7% en julio, informó el INEI.Fuente: Difusión

3.- El precio del camote amarillo subió 26.6% en julio.Fuente: Andina

4.- Los choros, infaltables en nuestros platillos marinos, se incrementaron en 25.4% en julio.Fuente: Difusión

5.- El choclo criollo incrementó su precio en 21.7% el mes pasado.Fuente: Andina

6.- El precio de la manzana corriente subió en 13.1%, informó el INEI.Fuente: Andina

7.- La sandía también fue uno de los productos que más subió de precio en julio y repuntó 10.8%.Fuente: Andina

8.- La manzana israel se incrementó en 10.4% en julio, uno de los productos que más subió de precio.Fuente: Difusión

PRODUCTOS QUE MÁS BAJARON. 1.- La cebolla china es el producto que más bajó de precio en julio: -21.7%.Fuente: Difusión

2.- El precio del brócoli retrocedió en 20.2% en julio, informó el INEI.Fuente: Difusión

3.- El precio de la lechuga bajó en 14% en julio y estuvo al alcance de las amas de casa.Fuente: Andina

4.- La fresa bajó de precio en 13.8% por mayor producción en julio.Fuente: Andina

5.- El precio del ají verde retrocedió en 9.1% en julio.Fuente: Difusión

6.- Otro producto que también bajó de precio fue la cebolla de cabeza, que retrocedió en 6.3% en julio.Fuente: Andina

7.- La papa color se convirtió en una buena alternativa al bajar de precio en 5.4% en julio.Fuente: Andina

8.- El olluco, usado en diferentes preparaciones gastronómicas, también bajó de precio en julio: -4.4%.Fuente: Difusión
Los precios al consumidor en Lima Metropolitana se incrementaron en 0.20% en julio, principalmente por el alza del valor de los alimentos y las tarifas eléctricas residenciales, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Al alza. Entre los productos que más subieron de precio figuran las frutas como el limón, que se incrementó 105.3%, por menor abastecimiento en los mercados a causa de alteraciones en el periodo de floración y crecimiento normal afectado por los estragos que dejó El Niño costero.
Asimismo, subieron los precios del melón (36.7%), el camote amarillo (26.6%), los choros (25,4%), el choclo criollo (21.7%), la manzana corriente (13.1%), la sandía (10.8%) y la manzana israel (10,4%).
Bajaron. De otro lado, los productos que más reducieron sus precios fueron la cebolla china (-21.7%), el brócoli (-20.2%), la lechuga (-14%), la fresa (13.8%), el ají verde (-9.1%), la cebolla de cabeza (-6.3%), la papa color (-5.4%) y el olluco (-4.4%).
También bajó el precio del azúcar rubia (-2.2%) y blanca (-1.5%), debido a la caída del precio internacional; el pollo eviscerado (-4%) por una sobreoferta (mayor rendimiento); la menudencia de pollo (-2.9%), y cortes de pollo, como la pierna (-2.4%) y pechuga (-2.2%); y gallina eviscerada (-1.5%).