Ministerio de Agricultura calcula que para el 2021, los envíos de productos agrícolas al extranjero superarán la valla de los 10 mil millones de dólares.
Cada cinco años, el valor de las exportaciones agropecuarias del Perú se duplica y, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), llegarían a los US$7.000 millones en el 2016.
De este total, un 85 % es representado por las agroexportaciones no tradicionales, canasta en la que productos como el café, la uva fresca, los espárragos, la palta fresca y la quinua, ocupan los primeros cinco puestos en los envíos.
Es más, en el caso del espárrago fresco, congelado y en conserva, el Perú ocupa el primer puesto entre los productores del verde alimento a nivel mundial. Similar posición ocupa en el caso de la nutritiva quinua y la energética maca, demandada por países como Estados Unidos, Japón y Alemania.
El Minagri calcula que para el 2021, año del bicentenario de la Independencia del Perú, los envíos de productos agrícolas al extranjero superarán la valla de los 10 mil millones de dólares.
Video recomendado
Comparte esta noticia