Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

Minem anuncia modificaciones al reglamento del Reinfo y reafirma su fin para este 2025

El MINEM enfatizó que, con esta precisión, queda claro que no existe perpetuidad ni permanencia de las transferencias sucesorias.
El MINEM enfatizó que, con esta precisión, queda claro que no existe perpetuidad ni permanencia de las transferencias sucesorias. | Fuente: MINEM

Ministro Montero comunicó que el REINFO y todas las normas vinculadas a él se extinguirán cuando finalice el proceso de formalización minera integral, teniendo como fecha máxima el 31 de diciembre del año 2025.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de su titular Jorge Montero, anunció modificaciones al reglamento de la ley sobre la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y reiteró que este llegaría a su fin finales de 2025. 

Según lo informado, se incorporarán 3 cambios clave en el mencionado decreto supremo. La primera modificación consiste en la derogación del artículo 10 del reglamento aprobado por el DS 009-2025 EM. Este artículo facultaba al MINEM a suscribir convenios específicos con gobiernos regionales para delegarles funciones respecto al proceso de formalización minera integral. Con la derogación, esta posibilidad queda eliminada.

La segunda modificación busca precisar lo referente a la transferencia de titularidad en el registro por sucesión. Se establecerá claramente en la primera disposición complementaria modificatoria que dicha transferencia solo podrá realizarse durante la vigencia del proceso de formalización minera integral.

Este proceso, según la Ley, tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2025, con una posible ampliación hasta el 31 de diciembre de 2025.

El MINEM enfatizó que, con esta precisión, queda claro que no existe perpetuidad ni permanencia de las transferencias sucesorias.

"Para que quede claro, no hay perpetuidad ni permanencia de las transferencias de de las sucesorias. Eso nunca existió y ahora va a quedar más claro. No hay permanencia ni carácter hereditario, en tanto no habrá Reinfos y por ende esta disposición ya no estará vigente el próximo año", indicó en conferencia de prensa. 

Montero comunicó que el REINFO y todas las normas vinculadas a él se extinguirán cuando finalice el proceso de formalización minera integral, teniendo como fecha máxima el 31 de diciembre del año 2025.

En reemplazo del REINFO, se anunció que el próximo año no habrá un nuevo registro similar, sino una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal. Esta nueva normativa será la encargada de legislar la actividad formal de estos sectores en el Perú a partir de 2026. El ministerio consideró importante aclarar este punto.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA