Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estos son los tres piscos y el gin peruano premiados en Estados Unidos

Perú exportó pisco por más de US$ 2,5 millones a Estados Unidos.
Perú exportó pisco por más de US$ 2,5 millones a Estados Unidos. | Fuente: Andina

Los destilados peruanos participaron en la edición 76 en la exhibición comercial Mayoristas de vinos y licores realizada en los Estados Unidos.

Los destilados peruanos suman nuevos reconocimientos internacionales. Esta vez, dos de sus licores como el pisco y el gin obtuvieron cuatro galardones en la edición 76 en la exhibición comercial Mayoristas de vinos y licores (WSWA, por sus siglas en inglés), realizada en los Estados Unidos, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Así, nuestro país estuvo representado exitosamente a través de las marcas Pisco Viñas de Oro (doble medalla de oro y distinción para su pisco Acholado, cosecha 2017); Pisco 1615 (doble medalla de oro para su pisco Puro Quebranta); y Pisco Don Benedicto (medalla de plata para su pisco Don Benedicto Peña Mosto Verde Acholado).

De igual manera, en una nueva categoría de destilados, la marca peruana Ginka tuvo una destacada participación al recibir una medalla de plata para su gin artesanal.

Es la primera vez que Perú contó con un pabellón propio en una de las principales ferias de vinos y destilados de Estados Unidos. Allí, se exhibieron los productos de cuatro empresas de espirituosas a través de cuatro marcas de pisco y dos de gin.

La presencia de las firmas nacionales en este importante evento fue con apoyo de la Oficina Comercial del Perú en Miami (OCEX Miami).

Principales mercados

En el 2018, el Perú exportó pisco por más de US$ 2,5 millones a Estados Unidos, registrando un crecimiento del 7% respecto al año previo y manteniéndose como nuestro principal mercado destino.

“Este tipo de distinciones contribuyen a los esfuerzos de promoción del Mincetur, a través de las Oficinas Comerciales del Perú, y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) en los Estados Unidos de América.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA