Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Colegios privados podrían sacar a alumnos que deban tres meses de pensión

Este grupo de trabajo busca modificar la Ley de Centros Educativos Privados.
Este grupo de trabajo busca modificar la Ley de Centros Educativos Privados. | Fuente: ANDINA

El dictamen de la Comisión de Educación deberá ser debatido en el pleno del Congreso.

Los colegios privados en el país podrían sacar a los alumnos que deban dos meses consecutivos o tres meses discontinuos sus pensiones escolares, según un dictamen de la Comisión de Educación del Congreso.

Castigarán morosidad

El pasado 3 de junio la comisipon aprobó un dictamen que establece, que transcurridos el tiempo mencionado, el colegio podrá requerir, vía notarial, a los padres de familia, tutor o apoderado del estudiante el pago de lo adeudado en un plazo máximo de 30 días calendario.

Si la deuda no se cancela, la institución educativa puede iniciar el retiro del alumno para que éste sea trasladarlo a otro colegio, sea público o privado. Esto en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) respectiva.

Otros cambios

El documento de la Comisión de Educación del Legislativo publicado por el diario Gestión, busca prohibir que los colegios privados cobren pensiones adelantadas, excepto que estos pagos sustituyan a la cuota de ingreso o la matrícula, a elección del usuario.

Asimismo, la modificación a la norma busca que no se exija a los alumnos tener todos los materiales el primer día de clases. Estos materiales deberán entregarse de manera progresiva.

La iniciativa legal también prohíbe que la inscripción, matrícula y la permanencia de los estudiantes en la institución educativa estén condicionadas al pago de contribuciones denominadas voluntarias.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA