Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Evalúan actualizar mapa de pobreza con nuevo Censo Nacional

Informó jefe del INEI, Alejandro Vílchez De los Ríos, durante su presentación en Comisión de Inclusión Social del Congreso.


El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez De los Ríos, reconoció que el país necesita un mapa de pobreza más actualizado que recoja información distrital a partir de barridos censales.

Conviene indicar que, la semana pasada, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, sostuvo que el mapa de pobreza –principal instrumento para la aplicación de los programas que maneja MIDIS- debe reflejar con mayor certeza la situación existente en el país.


Durante su presentación en la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso, Vílchez De los Ríos informó que se han realizado mejoras metodológicas para la medición de la pobreza al año 2011 a partir de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y se contará con información actualizada sobre discapacidad en Encuesta Demográfica de Salud (ENDES), Encuesta de Programas Estratégicos (ENAPRES) y del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO).

Sostuvo que con la asistencia técnica del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo se están revisando las estimaciones de la pobreza en distritos con poblaciones pequeñas; gracias a lo cual viene capacitándose al personal que aplicará dichas encuestas.

A su turno, el presidente de la comisión, el legislador, Reynaga Soto, sugirió la posibilidad de realizar un nuevo Censo Nacional, a fin de que las cifras reflejen con mayor veracidad los índices de pobreza y la ubicación de los sectores que deben ser favorecidos con los programas nacionales que maneja el Ministerio de Inclusión Social.

El titular del INEI informó que se evalúa la iniciativa pero la institución no siempre cuenta con el presupuesto adecuado como en la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad que se aplicará en 223 mil viviendas.

"Tampoco en la encuesta de Prevalencia y Riesgo de Transmisión de Tuberculosis, que servirá para determinar la prevalencia y riesgo de infección por TBC en alumnos de 6 ó 7 años, aplicada a 7 mil 440 alumnos de 251 instituciones educativas o la encuesta Demográfica y Salud Familiar que servirá para proveer de información sobre la dinámica demográfica y el estado de salud de mujeres en edad fértil y niños menores de 5 años", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA