Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Existen 11.9 millones de peruanos con potencial para ser bancarizados

Andina
Andina

Entre ellos hay trabajadores dependientes e independientes que siguen optando por obtener financiamiento de entidades financieras no reguladas, informó Equifax.

En el Perú existen 11.9 millones de personas que están fuera del sistema financiero regulado que tienen potencial para ser bancarizados, así lo reveló el estudio denominado Barómetro de Actividad Crediticia de Equifax.

Detalló que entre estos peruanos existen trabajadores dependientes e independientes que siguen optando por obtener financiamiento de entidades financieras no reguladas, tales como cooperativas, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), entidades públicas, etc.

"Por ejemplo 800 mil peruanos tienen alto potencial de ser bancarizados debido a su situación laboral (dependientes), mientras que 1.7 millones son emprendedores que requieren de capital de trabajo para crecer”, detalló el gerente general de Equifax para Perú y Ecuador, Amilcar Ramos.

El estudio realizado en el segundo trimestre del 2013 reveló, además, que en los últimos cinco años unos 9.4 millones de peruanos registran información crediticia en el sistema financiero formal.

Además destacó que el mayor potencial de bancarización en el Perú se concentra en la región Huancavelica, incluyendo las provincias de Apurímac, Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Cajamarca, Pasco, Cusco, Puno y San Martín.

Estas localidades forman parte del top 10 de las plazas con mayor potencial de bancarización debido a la baja penetración de servicios financieros, de acuerdo con la cifras recogidas por el Barómetro Equifax.

Mientras que el Callao, Moquegua, Lima, Madre de Dios, Pasco y Cusco, registran la mayor saturación del crédito, lo que refleja una mayor concentración de préstamos de acuerdo al número de deudores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA