Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Expertos piden no preocuparse por alza del dólar

Mario Zapata / RPP
Mario Zapata / RPP

Economistas ponen paños fríos y señalan que no debemos preocuparnos por el alza del billete verde, pues el Banco Central de Reserva (BCR) tiene las herramientas para atenuar la subida.

El precio del dólar ya se está acercando a los S/. 2,91 y las últimas proyecciones de los bancos y consultoras señalan que el próximo año el billete verde superaría los S/. 3.
   
Sin embargo, los expertos ponen paños fríos y señalan que no debemos preocuparnos por el alza dólar, pues el Banco Central de Reserva (BCR) tiene las herramientas para atenuar la subida.

"El dólar no va a irse de un porrazo a tres o cuatro soles, porque el Banco Central de Reserva tiene más de 40 mil millones de dólares que en cualquier momento los puede usar para parar cualquier aumento especulativo o inconveniente que pueda haber", señaló el economista Jorge Gonzales Izquierdo a RPP Noticias.

Por su parte, el presidente de GPI Valores, Luis Felipe Arizmendi, explicó que la divisa estadounidense está subiendo ante las mejores perspectivas de la economía estadounidense, y frente a la posibilidad de un alza de las tasas de interés en ese país.

Ante este escenario de un dólar más caro en lo que queda del año y el próximo, el economista brindó algunas recomendaciones para quienes tienen deudas en dólares y ganan en soles, no se vean afectados.

"Si alguien ya está apretado con el dólar, es preferible que converse con el banco o financiera, y ver cómo la puede pasar a soles", detalló.

Si bien los analistas coinciden en que el alza del dólar afectará a algunos sectores, como los importadores y quienes tienen deudas en esa moneda, por otro lado brindará un impulso a nuestro débil sector exportador.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA