Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Exportación de banano Cavendish Valery sumó US$ 36 millones

Foto: Andina
Foto: Andina

El Minag refirió que envíos crecieron en 19% entre enero y julio. El principal destino fue Holanda, además de Estados Unidos, Japón, Bélgica, Alemania, entre otros.

El Ministerio de Agricultura (Minag) informó hoy que entre los meses de enero y julio, las exportaciones de banano del tipo Cavendish Valery sumaron US$ 36 millones, lo que representó un incremento de 19% (US$ 6 millones más) con relación al mismo periodo del 2010.


En los primeros siete meses del 2011, las exportaciones superaron las 57,000 toneladas, es decir 18,6% más en comparación a las 48,000 toneladas que se registraron en el mismo periodo del 2010. Desde el 2005 hasta el año pasado las exportaciones de banano registraron un crecimiento promedio anual de 13%.


En el periodo evaluado, las principales empresas exportadoras de banano fueron Corporación Peruana de Desarrollo Bananero. (26%), Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico (15%), Asociación de Pequeños Productores de Banano Orgánico de Saman y anexos (12%), Bio Costa Sociedad Anónima Cerrada (12%) Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (9%), Asociación de Productores de Banano Orgánico Valle del Chira (7%) y Asociación de Bananeros Orgánicos Solidarios Salitral (5%).


Según informó la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minag, en el período enero-julio de este año se exportó banano a 12 países, siendo el principal mercado Holanda al adquirir el 54,9%, cuya cifra representa un aumento de sus compras de banano tipo “Cavendish Valery” en 7,000 toneladas más con relación al mismo período del año pasado. Le siguen Estados Unidos con el 22,7%, Japón 10,0%, Bélgica 5,8%, Alemania 2,6%, entre otros.


Las mayores compras por parte de Holanda, Japón, Canadá, Alemania e Irlanda explicaron las mayores colocaciones en el exterior del banano peruano. El precio promedio del banano aumentó en años recientes pasando US$ 410 la tonelada en el 2005 a US$ 630 la tonelada en el año 2010.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA