Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Exportación de champú peruano creció 60,4% en primer bimestre

MORGUEFILE
MORGUEFILE

El Perú exporta champú tanto para adultos como para niños.

La exportación de champú peruano creció 60.4 por ciento en el primer bimestre del año, tras ingresar a 13 mercados y sumar 986,000 dólares, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

El gremio señaló que la exportación de champú a Ecuador fue de 390,000 dólares y a Colombia de 335,000 dólares.

Asimismo, se sumaron nuevos destinos, como  Marruecos, Puerto Rico y Guatemala.

Hay que señalar que ese producto no fue incluido por Ecuador en la lista de los que pagan sobretasa arancelaria, vigente desde marzo pasado a fin de aplacar el grave efecto en su balanza de pagos por la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar.

Los envíos a Bolivia (tercer mercado de destino) pasaron de 189,000 a 135,000 dólares y a Chile de 121,000 a 65,000. Otros destinos fueron España, El Salvador y Nicaragua.

El Perú exporta champú tanto para adultos como para niños.

Adex destacó que las empresas peruanas buscan darle mayor valor agregado a sus exportaciones, incluyendo insumos naturales que ofrecen un diferencial respecto a la competencia: cacao, argan, avena, quinua, macadamia, avena y aceite de coco.

Los despachos anuales de ese producto del subsector químico cerraron en el 2011 en seis millones de dólares, en el 2012 a 6.5 millones, en el 2013 a 6.3 millones y en el 2014 a 6.6 millones, sin embargo en el 2009 presentó una de las cifras más altas al alcanzar los ocho millones.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA