Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Exportación de champú peruano creció 60,4% en primer bimestre

MORGUEFILE
MORGUEFILE

El Perú exporta champú tanto para adultos como para niños.

La exportación de champú peruano creció 60.4 por ciento en el primer bimestre del año, tras ingresar a 13 mercados y sumar 986,000 dólares, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

El gremio señaló que la exportación de champú a Ecuador fue de 390,000 dólares y a Colombia de 335,000 dólares.

Asimismo, se sumaron nuevos destinos, como  Marruecos, Puerto Rico y Guatemala.

Hay que señalar que ese producto no fue incluido por Ecuador en la lista de los que pagan sobretasa arancelaria, vigente desde marzo pasado a fin de aplacar el grave efecto en su balanza de pagos por la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar.

Los envíos a Bolivia (tercer mercado de destino) pasaron de 189,000 a 135,000 dólares y a Chile de 121,000 a 65,000. Otros destinos fueron España, El Salvador y Nicaragua.

El Perú exporta champú tanto para adultos como para niños.

Adex destacó que las empresas peruanas buscan darle mayor valor agregado a sus exportaciones, incluyendo insumos naturales que ofrecen un diferencial respecto a la competencia: cacao, argan, avena, quinua, macadamia, avena y aceite de coco.

Los despachos anuales de ese producto del subsector químico cerraron en el 2011 en seis millones de dólares, en el 2012 a 6.5 millones, en el 2013 a 6.3 millones y en el 2014 a 6.6 millones, sin embargo en el 2009 presentó una de las cifras más altas al alcanzar los ocho millones.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA