Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Exportación de confecciones cayeron entre 2013 y 2015 en 17.47%

De los 20 países de destino de las exportaciones de confecciones peruanas, el 75% han presentado una caída considerable.
De los 20 países de destino de las exportaciones de confecciones peruanas, el 75% han presentado una caída considerable. | Fuente: ANDINA

Asimismo se ha perdido espacio en los principales mercados de destino de las exportaciones peruanas.

Las exportaciones del subsector Confecciones entre el 2013-2015 cayeron 17.47%, dejándose exportar un estimado de US$706 millones, reportó el Instituto de Investigación y Desarrollo de  Comercio Exterior (IDEXCAM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

"Por efecto de la crisis económica, el panorama en el 2013 cambió, y se inició un proceso de decrecimiento sumamente preocupante, llegando inclusive a retroceder a niveles anteriores a las exportaciones registradas antes del 2009", precisó Carlos Posada, director ejecutivo del IDEXCAM-CCL.

En el 2013 la exportación de Confecciones sumó US$1.375 millones, registrando una caída de 14,22%, es decir US$227 millones menos que en el 2012. En el 2014 retrocedió 13,75% sumando un valor exportable de US$1.186 millones (US$189 millones menos con respecto al año precedente) y en el 2015 los envíos totalizaron US$896 millones, 24,45% menos respecto al 2014 (US$290 millones).

¿Por qué?

El gremio empresarial considera que las causas de estos resultados no solo se debe a la crisis mundial del 2013, sino a la pérdida de competitividad de los productores locales tras el ingreso desmedido de productos procedentes de India, Bangladesh, Pakistán, Nicaragua y Guatemala, que han logrado mejorar la calidad de sus productos y tienen mejores precios.

Asimismo, reveló que del universo de 287 partidas arancelarias de Confecciones, se han analizado 20 partidas que -en promedio- responden el 69,3% del valor total exportado entre 2013-2015, las cuales disminuyeron en un 40%.

Nos compran menos

De otro lado, analizando los principales mercados de destino, se halló que se ha perdido espacio en diferentes mercados. En este caso, se analizaron 20 partidas que representan en promedio casi el 60% del total exportado en el periodo señalado.

"De los 20 países de destino, el 75% han presentado una caída considerable. Estos países son: Estados Unidos, Venezuela, Brasil, Colombia, Alemania, Argentina, Italia, Chile, Canadá, Ecuador, México, Panamá, Japón, República Dominicana y Bélgica", manifestó Posada.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA