Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Exportación de joyería peruana cae 21,6% entre enero y abril

Promper
Promper

Según la Asociación de Exportadores (Adex), la caída de la exportación de joyería nacional se debe a los menores envíos a países de la región como Bolivia, Ecuador y Colombia.

La exportación de joyería y orfebrería peruana en los primeros cuatro meses del año muestran una caída de  21,6%, al sumar US$ 21.2 millones, por los menores envíos a países de la región como Bolivia, Ecuador y Colombia, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
 
El crecimiento de 2% de la demanda de Estados Unidos (US$ 12,3 millones) y de 28% de México (US$ 1,6 millones), no fue suficiente para lograr que ese rubro intensivo en mano de obra cierre en azul el periodo enero–abril.
 
Según el presidente del Comité de Joyería del gremio exportador, Julio Pérez Albán, la joyería y orfebrería, que usan metales preciosos como el oro y la plata, cayeron por dos factores.

El primero, porque las empresas no lograron concretar acuerdos o alianzas con clientes importantes que les permitan lograr un continuo flujo de pedidos.

El segundo factor está ligado al comportamiento de los precios del oro y de la plata, principales insumos de la joyería peruana, que redujeron sus precios en el último año, el primero en 10% y el segundo en 15%.
 
“Si antes una pulsera de oro se vendía a US$100, ese mismo producto aparece en las estadísticas ahora a US$ 93 por la disminución en el precio del metal, por lo tanto se aprecia como una disminución en el monto exportado”, explicó.
 
Pérez señaló que otro de los problemas que enfrenta la joyería peruana es la falta de abastecimiento de materia prima y la escasez de trabajadores con educación técnica especializada.

“Debemos invertir más en educación y preparación de técnicos calificados y especialmente trabajar en la eficiencia en el período de traslado del diseño o bosquejo a la pieza final y por último a la fabricación en serie”, dijo.
 
Si bien Estados Unidos incrementó su demanda en 2%, los otros mercados presentaron comportamientos disímiles. Bolivia, el segundo destino, cayó en 13,3%, México creció en  28,3%, Ecuador se contrajo en 46% y Colombia en 43.4%
 
Otros destinos son Chile que mostró un alza de 31,9%, Venezuela (-62,5%), Brasil (221%), España (-60%) y Reino Unido (-43,7%). En total fueron 53 los destinos en los primeros cuatro meses del año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA