Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Exportación de pisco logró cifra récord de US$ 7.9 millones en el 2015

El pisco peruano rompe sus cifras de exportación.
El pisco peruano rompe sus cifras de exportación. | Fuente: ANDINA

Estados Unidos, Chile y el mercado europeo son los principales destinos del producto bandera del Perú.

La exportación de pisco alcanzó la cifra récord de US$ 7.9 millones en el 2015, destacó el Viceministro de MYPE e Industria, Juan Carlos Mathews.

Nos compran. El alto funcionario agregó que Estados Unidos, Chile y el mercado europeo son los principales destinos del producto bandera del Perú.

Un récord. “En materia exportadora nos hemos acercado a los US$ 8 millones de exportación de pisco. Es una cifra récord, nunca habíamos llegado a un nivel de ese tipo”, señaló Mathews, al inaugurar el XXII Concurso Nacional del Pisco que se desarrolla en la ciudad de Arequipa.

Producción anual. El viceministro indicó que del 2001 a la fecha se multiplicó por diez producción de pisco y que se mantendrá tasa de crecimiento de 17% por año.

Preferencias. Refirió que las exportaciones hacia los Estados Unidos comienzan a crecer y que Chile sigue siendo un mercado importante, lo cual –afirmó- evidencia que el pisco es un producto distinto al que se produce en ese país. Agregó, asimismo, que el mercado europeo empieza a interesarse también en el destilado nacional.

Promoción. “El techo de crecimiento del pisco es bastante alto, tenemos una plaza abierta y ese crecimiento es un tema de esfuerzo promocional, que tanto Promperú, como las oficinas comerciales del Perú en el exterior están articulando esfuerzos con CONAPISCO y el Viceministerio de MYPE e Industria para alentar la venta del pisco fuera de nuestras fronteras", sostuvo.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA