Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Exportación de productos orgánicos crece 7% pese a crisis de mercados

Minagri
Minagri

De acuerdo con Adex, entre enero y agosto envíos de estos productos sumaron US$110 millones. Los detalles se dieron en el primer día de la Feria Expoalimentaria 2013.

La crisis en Europa y Estados Unidos no influyó en la demanda de productos orgánicos producidos en Perú. De acuerdco con la Asociación de Exportadores (Adex), los envíos de estos productos sumaron US$110 millones entre enero y agosto, lo que representa un incremento de 7% comparado con similar periodo del 201, pese a la crisis que atraviesan sus principales mercados demandantes. 

El presidente de la Comisión de Agro del gremio exportador, Carlos Lozada, recordó que los envíos en el 2012 fueron por US$ 146 millones representando un crecimiento de 7% respecto al 2011 y ratificando el gran potencial de negocios que tiene el Perú en este sector.

"Estas cifras son indicadores de que la demanda peruana en ese rubro se mantiene en constante crecimiento", dijo Lozada durante la inauguración de la VI Convención Internacional de Productos Orgánicos, que se realizó en el marco de la quinta edición de la Feria Expoalimentaria.

Entre los principales productos orgánicos exportados destacan el banano, el café, la maca, el cacao, el mango y la quinua, productos que han demostrado una excelente aceptación en el exterior y que tienen potencial para seguir incrementando sus volúmenes.

Respecto de los mercados, el empresario precisó que la Unión Europea concentra el 61% de las exportaciones totales, siendo los principales destinos Holanda (50% participación), Alemania (21%), Bélgica e Italia. Mientras que en América (US$ 33 millones) los mercados fueron Estados Unidos (89% de ese total), Canadá (9%), Brasil y México. Y, al continente asiático, US$ 4.6 millones que corresponden principalmente a los mercados de Japón y Corea del sur.

En la Convención también participó el viceministro de Políticas Agrarias, Luis Zavaleta, quien sostuvo que los productos orgánicos ofrecen oportunidades a unos 45 mil productores en un área de 300 mil hectáreas ya certificadas o en proceso de certificación, y otorga la oportunidad de crear valor por unos US$ 150 millones en exportaciones.

 


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA