La entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio Perú-China ha permitido el registro de 522 empresas exportadoras, de las cuales el 71% fueron pequeñas y medianas empresas con exportaciones menores al US$1 millón.
Las exportaciones peruanas hacia China crecerían más de 20 por ciento este año, estimó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.
"El año 2011 las exportaciones crecieron 28% y este año esperamos que China siga siendo el principal socio comercial del Perú. De acuerdo a las proyecciones del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional las cifras de China estarían en azul y las nuestras, diría que las exportaciones crecerian por encima del 20 por ciento", agregó el funcionario.
Asimismo el representante del Mincetur dijo que el objetivo del Gobierno para el 2016 es triplicar las exportaciones no tradicionales, por ende tendrían que estar en un ratio por encima de un ratio del 30 por ciento.
En tanto las exportaciones tradicionales presentarían un avance entre 26 y 27 por ciento a finales de este año.
Concluyó diciendo que pese a la crisis externa, las exportaciones del país mantienen buen ritmo en sus tasas de crecimiento anual.
"En época de crisis, un país que tiene competitividad como el Perú termina siendo un mejor proveedor que otros que no lo son, si bien es cierto que las importaciones de China pueden caer, el país continuará exportando a tasas que superan el 25 o 28 por ciento anual", expresó durante su participación en el foro organizado por ComexPerú - Negociando con China.