Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Exportaciones crecieron por quinto mes seguido en noviembre de 2016

En los primeros once meses del año anterior, China fue el principal destino de las exportaciones peruanas.
En los primeros once meses del año anterior, China fue el principal destino de las exportaciones peruanas. | Fuente: SUNAT

En ese periodo, los envíos tradicionales crecieron 19.4% y los no tradicionales cayeron en 2.4%.

En noviembre del 2016, el valor FOB de las exportaciones se incrementó en 12% en relación a similar mes del año 2015, quinto mes consecutivo en el que registran un resultado positivo, debido principalmente al crecimiento de las ventas al exterior de productos tradicionales, informó la Sunat.

Durante el undécimo mes del año, los envíos al extranjero sumaron US $ 3,187 millones. Mientras que entre enero y noviembre del 2016 el valor exportado ascendió a US $ 31,982 millones, lo que representó un avance de 5.8%, respecto al mismo periodo del 2015.

Tradicionales. En noviembre del 2016, las exportaciones tradicionales crecieron 19.4%, alcanzando un valor de US $ 2,219 millones como resultado de las mayores ventas al exterior de productos mineros, petróleo y gas natural y bienes agrícolas.

No Tradicionales. En noviembre pasado, las exportaciones no tradicionales ascendieron a US $ 958 millones, lo que representó una disminución de 2.4%. Por producto, aumentaron los envíos al exterior de productos pesqueros, sider-metalúrgico y agropecuarios. Asimismo, disminuyeron las ventas al exterior de productos metal mecánicos, químicos, minería no metálica y textil.

En los primeros once meses del año anterior, China fue el principal destino de las exportaciones peruanas con un valor de US$ 7,465 millones, lo que representó el 23.3% del total, le siguen Estados Unidos (US$ 5,376 millones y 16.8%), Suiza (US$ 2,330 millones y 7.3%), Canadá (US$ 1,550 millones y 4.8%) y Corea del Sur (US$ 1,134 millones y 3.5%).

Por bloques comerciales, el principal destino fue APEC, con un valor exportado de US$ 19,042 millones, lo que representó el 59.5% del total, le siguen la Unión Europea (US$ 5,023 millones y 15.7%), los países agrupados como el Resto (US$ 4,888 millones y 15.3%), la Comunidad Andina (US$ 1,740 millones y 5.4%) y el Mercosur (US$ 1,290 millones y 4.0%).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA