Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Exportaciones de aguaymanto crecieron 1,000% en últimos 4 años

Andina
Andina

Actualmente más del 50% de las exportaciones de este fruto peruano se envían a los mercados de Estados Unidos y Alemania, informó Sierra Exportadora.

Sierra Exportadora informó que durante los últimos cinco años las exportaciones de aguaymanto pasaron de US$ 160 mil en el 2010 a US$ 1,6 millones en el 2014, lo que significó un crecimiento de 1,000%.

Detalló que actualmente más del 50% de las exportaciones de este fruto peruano se envían a los mercados de Estados Unidos y Alemania.

En ese marco, y para seguir impulsando los envíos al mercado internacional, Sierra Exportadora, mediante su Programa Nacional Perú Berries, brinda capacitaciones en el proceso de industrialización de aguaymanto deshidratado a los productores de la sierra del país. 

Debido a la creciente demanda de las frutas secas en el mercado mundial, Sierra Exportadora asesora a las pequeñas empresas en las técnicas y procesos del deshidratado de aguaymanto.

Asimismo, esta institución realizó en Tacna un seminario denominado “Aguaymanto, oportunidad de negocio en fresco y deshidratado”. Esta actividad reunió a productores, empresarios e inversionistas vinculados a la exportación de este fruto.

En este seminario se promocionó el cultivo de este fruto, brindando información técnica y comercial.

Del mismo modo, se fortaleció las capacidades productivas y de gestión, con la finalidad de establecer una cadena productiva sostenible que permita potenciar el negocio de aguaymanto, enfocada a la generación de valor agregado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA