Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Exportaciones de productos con valor agregado se estancaron en abril

En los tradicionales destacó los envíos de cobre y en los no tradicionales las paltas.
En los tradicionales destacó los envíos de cobre y en los no tradicionales las paltas. | Fuente: Andina | Fotógrafo: RPP

El envío de productos no tradicionales se desaceleró de un crecimiento de 9% en marzo a uno de menos de 1% en el cuarto mes del año.

Luego de anotar en marzo su mayor ritmo de crecimiento en el año (9.20%), las exportaciones no tradicionales, o de productos con valor agregado, se estancaron en abril a un ritmo de 0.85% respecto al mismo mes del 2016.

A pesar de que el volumen de productos enviados aumentó en abril, respecto al mismo mes del año pasado, el valor de las exportaciones de estos productos anotó US$786 millones en dicho mes, cifra poco superior a los US$780 millones registrados doce meses antes, de acuerdo a un reciente informe del INEI.

Si bien el crecimiento en volumen aumentó 6.7%, en valor de envíos crecio menos del uno por ciento.
Si bien el crecimiento en volumen aumentó 6.7%, en valor de envíos crecio menos del uno por ciento. | Fuente: INEI

En el desagregado. Los envíos se estancaros por las caídas de los sectores mineros no metálico y químicos, que tuvieron contracción de 27% y 7%, respectivamente.

De otro lado, el leve crecimiento fue sostenido por las exportaciones agropecuarias y pesqueras destacaron, con envíos de US$242 millones y US$153 millones, respectivamente. Detrás, los envíos de productos químicos, textiles y siderometalúrgicos.

Las agroexportaciones sostuvieron el resultado del cuarto mes del año.
Las agroexportaciones sostuvieron el resultado del cuarto mes del año. | Fuente: INEI

Minería sostiene. De otro lado, las exportaciones tradicionales, lideradas por los metales como el cobre, el oro y los derivados de petróleo, crecieron 10.7% interanual en el cuarto mes del año. No obstante, casi todos los productos tradicionales exportaron menos volumen en dicho abril.

Casi todos los productos tradicionales que exporta el Perú se contrajeron en volumen en abril.
Casi todos los productos tradicionales que exporta el Perú se contrajeron en volumen en abril. | Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA