El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, también dijo confiar en que la petrolera estatal tiene grandes posibilidades de recuperarse.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, dijo este lunes que el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, y su gerente general, Óscar Vera, cuentan con el respaldo del Poder Ejecutivo, en medio del proceso de reorganización que atraviesa la petrolera estatal.
En el programa Prueba de Fuego, el titular del Minem reiteró que existe un proceso de identificación y contratación de una empresa internacional que se encargue de la restructuración administrativa de la petrolera.
“Eso va a impactar en las estrategias comerciales, en la gestión de los activos y en las inversiones futuras”, destacó.
En ese sentido, dijo que Narváez y Vera están al mando de los “esfuerzos” del Ejecutivo por sacar a flote a la empresa estatal.
“Cuenta con la confianza del Ejecutivo y también el ingeniero Oscar Vera, gerente general. Están al mando de los esfuerzos que se están haciendo ahora, pero en el marco del decreto de urgencia 013-2024, que es el que reglamenta claramente lo que ellos tienen que hacer”, aseveró.
Para Montero Cornejo, Petroperú tiene “grandes posibilidades” de remontar su situación económica, aunque el presidente de la petrolera ha anunciado que hay un déficit financiero de más de 1 200 millones de dólares.
“Es un negocio integrado, esa es la fortaleza de Petroperú, más allá de su rol subsidiario, que es importante y desde mi punto de vista irreemplazable por empresas privadas que no tienen por qué estar llevando gas o petróleo baratos en los últimos rincones del Perú, eso no se lo podemos pedir a una empresa privada”, alegó.
Ni financiamiento ni salvataje: ¿de qué trata el reperfilamiento de la deuda que plantea Petroperú?
Petroperú tendrá como estrategia un "reperfilamiento" para gestionar su deuda de aproximadamente $ 2 000 millones a fin de hacer más llevadero el pago de los intereses, pero sin modificar los montos ni las tasas de interés pactadas inicialmente. Así lo anunció el presidente del directorio, Alejandro Narváez.
El funcionario enfatizó que este plan no se trata de una "reestructuración final", sino de un rediseño de las obligaciones a largo plazo para hacerlas más manejables las finanzas de la compañía.
"Estamos proyectando la posibilidad de reperfilar la deuda. ¿Qué significa eso? alargar la deuda para que sea más llevadero el pago de los intereses. Estamos trabajando, de momento, es una idea de proyecto que estamos trabajando en el área financiera", manifestó en el programa 'Economía Para Todos' de RPP.
Para llevar a cabo este proyecto, el titular de Petroperú planea contratar a una empresa especializada en banca a través de una licitación pública, dado el importante monto involucrado y aclaró que el Ministerio de Economía conoce de esta iniciativa.