Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Exportaciones no tradicionales aumentaron 19% en febrero, según el Banco Central

Las exportaciones de uvas frescas aumentaron 5.1%, mangos frescos 45.4%, productos de zinc 37.7%, arándanos 313.2%.
Las exportaciones de uvas frescas aumentaron 5.1%, mangos frescos 45.4%, productos de zinc 37.7%, arándanos 313.2%. | Fuente: ANDINA

Los envíos peruanos con valor agregado al exterior avanzaron debido a las mayores ventas de productos agropecuarios, químicos, metal-mecánicos y textiles.

Las exportaciones de productos no tradicionales alcanzaron los US$ 982 millones en febrero de este año, mayores en 19.1 por ciento respecto al mismo mes de 2017.

Con valor agregado

Así se mantuvieron las tasas positivas de crecimiento observadas desde agosto de 2016, ante las mayores ventas de productos agropecuarios, químicos, sidero-metalúrgicos, textiles y metal-mecánicos.

El volumen embarcado aumentó 11.8 por ciento en febrero, principalmente por mayores envíos del sector agropecuario (23.4 por ciento), productos químicos (14.8 por ciento) y sidero-metalúrgicos (10.1 por ciento); mientras que el precio promedio subió 6.5 por ciento, principalmente de los productos sidero-metalúrgicos (15.5 por ciento), químicos (12.7 por ciento), textiles (11.9 por ciento) y agropecuarios (2.8 por ciento).

En términos de valor exportado se registraron mayores ventas de uvas frescas (5.1 por ciento), mangos frescos (45.4 por ciento), productos de zinc (37.7 por ciento), arándanos (313.2 por ciento), alimento para camarones (102.5 por ciento) y banano orgánico (31.6 por ciento), principalmente.

Por bloques económicos, se incrementaron los embarques hacia Norteamérica (28 por ciento) y Unión Europea (21.6 por ciento).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA