Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Exportaciones no tradicionales lograron récord en noviembre

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

Resultado se basa en las mayores exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros, que crecieron en 12,8 y 24,3%, respectivamente.

El valor de las exportaciones no tradicionales ascendió a US$ 1.018 millones en noviembre de 2013, monto que representó un récord histórico mensual en las ventas con valor agregado al exterior, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Dicho nivel implicó un crecimiento de 1,9% respecto a noviembre de 2012 y de 7,7% con relación a octubre previo.

El resultado de noviembre estuvo explicado por las mayores exportaciones no tradicionales de los productos agropecuarios y pesqueros, que crecieron en 12,8 y 24,3%, respectivamente.

Estos dos sectores explicaron el 46% de las exportaciones no tradicionales en dicho mes.

En el penúltimo mes  del año pasado se incrementaron las exportaciones hacia Estados Unidos en 5,7% por la dinámica de todos los sectores. Los productos que mostraron mayor crecimiento fueron conchas de abanico congeladas, quinua y t-shirts.

También se registraron mayores envíos hacia países de la Unión Europea, destacando los Países Bajos, con uvas frescas, etanol y cacao; Reino Unido, uvas frescas; y, Alemania, conservas de atunes y banano orgánico.

También se observaron mayores exportaciones no tradicionales hacia Asia por la demanda de China (laminillas de acero en desuso, algas marinas e hilos de alpaca), India (fosfato de calcio sin moler de Bayóvar) y Tailandia (uvas frescas y pota congelada).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA