Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Exportaciones peruanas a Brasil crecerán hasta un 20% este año

Estimó el Consejero Comercial de la Embajada de Perú en Brasil, Antonio Castillo, quien indicó que productos vinculados a sectores como textil y confecciones y pesca, tienen un alto potencial para ingresar a esta plaza.

Brasil con sus 200 millones de habitantes, se ha convertido, en los últimos años, en un plaza importante para los productos peruanos.

En el 2011, las exportaciones peruanas a este país sumaron los US$1.400  millones y se espera que este año nuestros envíos al mercado carioca se incrementen entre un 15% a 20%, estimó el Consejero Comercial de la Embajada de Perú en Brasil, Antonio Castillo.

"Brasil y el Mercosur han acordado subir los aranceles en un 35%. El Perú tiene el Acuerdo de Complementación Económica, que  permite que nuestros productos, ingresen desde el 1 de enero de este año con arancel cero, aunque  sólo quedan seis partidas derivadas del azúcar. Entonces, este acuerdo es una ventaja para nuestro país, abriéndonos  nuevas ventanas para que nuevos productos ingresen ", dijo.

Indicó que, pese a que Brasil es un mercado altamente restringido, existe un alto potencial para que  productos peruanos, sobre todo, aquellos vinculados a los sectores como textil y confecciones, pesca y agroindustria, ingresen a esta plaza.

Detalló que, en el caso del sector pesquero peruano, los productos que tendrían una buena acogida en el mercado brasileño son la anchoveta, el jurel, la pota y las conchas de abanico. Actualmente las exportaciones pesquera peruanas a Brasil suman los US$14 millones.

"Perú debería estar exportando a Brasil, por lo menos US$50 millones en productos pesqueros, en los próximos tres años. Vamos a trabajar las conservas de anchoveta, como un producto nuevo, así como el jurel, la caballa, la pota y las conchas de abanico", anotó.

Sector textil

Sostuvo que, en el caso del agro, el potencial está enfocado en  productos como aceitunas, ajos, papas, alcachofas, entre otros. Mientras que en lo que respecta al sector textil, a prendas en base a algodón y alpaca, que son demandadas por consumidores brasileños de altos ingresos.

"En este momento sólo estamos abasteciendo  el 2.5% del mercado textil y confecciones brasileño, aún es bajo, por lo que llegar al 5% es el objetivo que tenemos en los próximos cuatro años. Ese porcentaje nos va a permitir llegar a los US$200 millones en exportaciones", comentó.

Estas declaraciones las ofreció en el marco del Seminario "Uso de Incoterms 2010, casos y solución de controversias", organizado por el Banco Interbank.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA