Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Exportaciones peruanas se contrajeron 4% durante el 2009

El sector agro tradicional registró US$ 633 millones 612 mil enviados durante el 2009, lo que significó una caída de 7% en relación al 2008.

Las agroexportaciones peruanas tuvieron cifras negativas durante la mayor parte del 2009, pero en diciembre presentó un repunte, tras crecer 25% en relación a lo exportado el mismo mes del 2008. Sin embargo en el acumulado anual la contracción fue de 4%, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El monto acumulado de los envíos en el 2009 sumaron US$ 2,446 millones 709 mil, que representa una contracción de 4% en comparación a lo obtenido en el 2008 (US$ 2,554 millones 981 mil).

En el último mes del año pasado las agroexportaciones, tanto tradicionales como no tradicionales, sumaron envíos por US$ 279 millones 869 mil, superando largamente lo obtenido en el mismo mes del 2008 cuando se vendieron US$ 223 millones 356 mil.

Crecimiento ayudó a paliar la difícil situación del 2009, ya que durante siete meses se registraron caídas que llegaron hasta 21% en agosto.

El sub sector agro tradicional alcanzó  US$ 633 millones 612 mil enviados en el 2009, lo que significó una caída de 7% en relación al año anterior cuando se exportó US$ 678 millones 521 mil. El principal destino de estos productos fue Alemania con una demanda de US$ 190 millones 172 mil.

Los rubros con mejor comportamiento en el 2009 dentro de este sub sector fueron el azúcar con un crecimiento en su demanda de 50%, alcanzando ventas por US$ 37 millones 052 mil, y el algodón que logró vender US$ 2 millones 689 mil, superando en 16% lo exportado en el 2008 (US$ 2 millones 309 mil).

El café sigue liderando las agroexportaciones tradicionales, aunque con una caída de 9% en el total del 2009. Así de los  US$ 638 millones 779 mil alcanzados en el 2008 pasó  a US$ 582 millones 455 mil el año pasado.

Los productos del sub sector agropecuario y agroindustrias son el motor de nuestras agroexportaciones ya que representan el 74% de los envíos de los productos agrícolas peruanos.

Las cifras totales de este sub sector sumaron US$ 1,813 millones 097 mil, monto menor en 3% a lo registrado en el 2008 cuando  los envíos alcanzaron los US$ 1,876 millones 459 mil. El principal destino fue Estados Unidos que efectuó compras por US$ 578 millones 888 mil.

Los productos más vendidos se encuentran en el rubro de hortalizas que tuvieron una demanda por US$ 768 millones 724 mil, aunque significó una caída de 10% en comparación al 2008. El rubro frutas presentó un mejor panorama con un crecimiento de 12% al registrar ventas por US$ 448 millones 799 mil, con lo que superó los US$ 399 millones 791 mil vendidos en el 2008.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA